Arcos

La Salle organiza un amplio programa conmemorativo

Tras la inauguración del Año Jubilar, el centro educativo desarrollará actividades culturales, religiosas, deportivas y sociales durante todo 2016

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Fachada del colegio La Salle. -

Después de la brillante inauguración del Año Jubilar con motivo de su cincuenta aniversario fundacional, el colegio La Salle de Arcos desarrollará a lo largo de 2016 un extenso programa, el cual proseguirá el día 15 de enero con la presentación del cartel de la Fiesta de la Bicicleta.
Para el 20 de enero se ha programado la conferencia ‘Los refugiados’, a cargo del exdefensor del Pueblo Andaluz José Chamizo de la Rubia. Para el día 22, la ponencia ‘La  Fundación Moreno Bachiller’, por el exalcalde de Arcos, expresidente de Diputación y exprofesor del colegio Jesús Ruiz Fernández. A continuación de este acto se descubrirá un busto en recuerdo de Josefa Moreno Segura en la plaza de entrada al centro educativo. Ya el 31 de enero se celebrará la nueva edición de la Fiesta de la Bicicleta.


La programación continúa el 5 de febrero con un acto poético que registrará las intervenciones de los escritores Antonio y Carlos Murciano, Pedro Sevilla, Jorge de Arco, María Jesús Ortega y Pepa Caro. Entre los días 15 y 19 de febrero se desarrollará las jornadas de puertas abiertas con motivo de la Semana Técnica de los Ciclos Formativos. Para el día 19 de febrero se ha reservado una jornada dedicada al Antiguo Alumno y para el día 21 un concurso de robótica promovido por la marca Lego. Para marzo, el día 5 la representación del musical ‘Jesucristo Superstar’ a cargo del grupo de teatro Quinta Escena, entre los días 8 y 11 de marzo la exposición ‘Día de la Mujer’ y el día 11 el vigésimo pregón del Estudiante Cofrade, a lo que seguirá hasta el día 15 de marzo la exposición ‘El desván de la memoria’ por el Centro de Día San Miguel.


Ya en abril, el día 2 el musical ‘El rey León’, el día 4 la tercera Ruta de Senderismo en honor a San Juan Bautista de La Salle organizada por el club ciclista, el día 7 la bendición de la nueva talla de San Juan Bautista de La Salle, el día 8 un festival de magia, del 18 al 22 de abril la Semana de La Salle con distintas actividades religiosas, culturales, deportivas y convivenciales; del 19 al 21 triduo en honor al santo fundador, el día 22 la función provincial y el 26 de abril un espectáculo de cuentacuentos para alumnos de Primaria a cargo de Martín Prieto y Salvador Pérez Salas.
Las actividades de mayo recogen entre los días 9 y 13 un ciclo de cine y la conferencia ‘El cine social’ a cargo del director de cine José Luis Tirado, el día 20 la representación de la obra teatral ‘Los árboles mueren de pie’, original de Alejandro Casona, por el grupo San Dioniso. El día 21 la jornada deportiva titulada ‘Carrera de los Colores’ y el 21 27 de mayo el encuentro de asociaciones de madres y padres de alumnos con una eucaristía.

Para junio, el día 4 distintos juegos escolares y el día 17 fiesta fin de curso con el espectáculo ecuestre ofrecido por el Centro Hípico de las Nieves y el concierto ‘50 años de arte’ en el campo de fútbol del colegio.


Por último, para el 23 de septiembre se ha previsto la apertura del curso 2016-2017 y la lección inaugural por el rector de la Universidad de Cádiz, y para el 23 de octubre la cuadragésima quinta edición de la Peregrinación Mariana con motivo del Año Jubilar.
Estas son las actividades preparadas por el centro para festejar sus cincuenta años de historia.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN