Rota

El BCR lanza una campaña para que las mesas electorales se formen con personas sin empleo

Creen que podría dejar de ser una "molestia" para quienes tienen empleo, convirtiéndose en una pequeña ayuda para quienes no lo tienen

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Mesas electorales. -

El Bloque Ciudadano de Rota ha lanzado una campaña para que las Mesas Electorales se formen con personas sin empleo y que la asignación correspondiente sea una pequeña ayuda a estas personas. 

Desde el colectivo ciudadano explican que la composición de las Mesas Electorales, para los frecuentes procesos que se vienen desarrollando en nuestro país, "son un auténtico suplicio para las personas a quienes cae la responsabilidad de integrarlas, ya que suponen ocupar todo el día en esta labor". El nombramiento también significa, en la mayor parte de los casos, la desatención de otras tareas cotidianas que las personas interesadas pudieran desarrollar en ese día, el disfrute de un día de asueto en compañía de su familia o sencillamente la pérdida del día dedicado para su solaz y esparcimiento tras una semana de trabajo, siempre muy conveniente para la salud mental y física de quienes gozan de un empleo.

"Solo hace falta acercarse a cualquiera de estas Mesas Electorales y escuchar a la ciudadanía afectada para darse cuenta de que el nombramiento para el desempleo de esta obligación ciudadana resulta cuando menos molesto y en absoluto apetecible, sin entrar en que son muchos los casos que esta misión interrumpe viajes, proyectos e innumerables tareas a que se dedican los días festivos", señalan desde el Bloque. 

En base a lo anteriormente expuesto, desde el colectivo creen, por la experiencia acumulada en días de elecciones, que están representando la voluntad de miles de ciudadanos al solicitar que se cambien los criterios que determinan la elección de miembros de las citadas Mesas.

Por ello proponen la encomienda de esta función a personas que estén en situación de desempleo, "que desgraciadamente no sufrirán la mayor parte de los inconvenientes citados y, mucho más importante, se podrán beneficiar de la asignación económic , de en torno a los 60 €, que vendrán a proporcionar una pequeña ayuda a su precaria situación. Mientras que a aquellas personas que disfrutan de empleo no les compensa la ayuda por los inconvenientes antes citados".

Como apoyo a esta campaña se ha lanzado una petición en change.org para que esta iniciativa tenga la máxima difusión. 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN