Rota

La prórroga del actual contrato con la empresa adjudicataria de la basura desata el debate en el Pleno

El retraso de la adjudicación del nuevo contrato se debe a que una de las empresas licitadoras no cumple el pliego de condiciones y habrá que abrir un proceso de quince días de alegaciones

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El Pleno municipal ha abordado hoy en sesión extraordinaria, entre otros asuntos, la aprobación a propuesta del delegado de Contratación, Daniel Manrique, de una prórroga excepcional y extraordinaria del contrato de gestión de servicio público de limpieza viaria, recogida y transportes de residuos urbanos de la localidad, ya que el actual está a punto de finalizar.

El Ayuntamiento de Rota ya sacó en su momento el pliego de condiciones necesario para la contratación de una nueva empresa que asumiese este servicio, y según el delegado el procedimiento está "bastante avanzado", y dos empresas se encuentran licitando ese contrato. Se ha convocado una mesa de contratación a la que se han presentado las ofertas técnicas, que se están estudiando por parte de los técnicos. Del informe resultante se ha determinado que una de las empresas que están licitando no se ha ajustado al pliego de condiciones publicado por el Ayuntamiento, cuestión que será comunicada a la empresa en cuestión, dándosele un plazo de quince días para que formule las alegaciones oportunas, lo cual retrasará hasta después de diciembre la adjudicación del contrato a la nueva empresa.

Por tanto, y con el objetivo de que el servicio de recogida de basuras no se vea interrumpido, se ha planteado la prórroga del contrato vigente de carácter extraordinario por el tiempo imprescindible, hasta que se pueda realizar la adjudicación a la nueva empresa cumpliendo todos los plazos del proceso.

El representante de Sí se puede Rota, Moisés Rodríguez, anunció el apoyo a la propuesta aunque sí lamentó que no se hayan presentado más empresas a esta licitación, que podría haber supuesto un mayor abaratamiento del coste del servicio para el Ayuntamiento de Rota.

Por parte de RRUU, el portavoz Lorenzo Sánchez reclamó el no haber tenido acceso a los informes, y rechazó la forma de urgencia de traer el asunto a Pleno, que no les ha permitido deliberar sobre el punto, anunciando la abstención de su grupo, al no querer tampoco obstaculizar el proceso, pero lamentando la "velocidad y el poco contenido" con el que se han elaborado los informes para la nueva contratación, solicitando más seriedad en un asunto de este calado, y mostrando su esperanza de que realmente se de una bajada suficiente del coste con el nuevo contrato para reducir el déficit previsto, ante la poca concurrencia de empresas para solicitar el contrato, solo dos, y de las cuales una se queda fuera por no cumplir las condiciones.

Desde el Partido Popular, y a través de su portavoz, Óscar Curtido, se reclamó al alcalde "seriedad en los asuntos importantes para Rota", lamentando también la "falta de transparencia y de información a los grupos de la oposición", criticando que en comisión informativa se les anunció el acceso al informe técnico de la propuesta, que finalmente no han tenido. "No podemos ser partícipes de esta forma y esta manera de hacer política", criticó el concejal, asegurando que "no es la primera vez que tenemos dificultades de acceso a información municipal. Tenemos un acceso restringido al informe de este asunto", anunciando por tanto la abstención de su grupo.

El proponente, Daniel Manrique, contestó a RRUU y PP que conocerían más datos sobre el proceso de contratación si hubieran accedido a formar parte de la mesa de contratación, al igual que ha hecho el concejal de Sí se puede Rota, Moisés Rodríguez, "y la información que no tienen es porque no se quieren enterar". Además, Manrique aclaró que hay un informe del técnico de Contratación que establece los mecanismos ante situaciones como la que se ha dado con este contrato, y explicó que ya en el contrato previo se establecía la facultad de establecer una prórroga "forzosa" en el caso de un retraso de la adjudicación con una nueva empresa una vez finalizase el contrato vigente.

El debate continuó alrededor de los mismos conceptos, con el reproche de la oposición al equipo de Gobierno de "no estar cumpliendo con las obligaciones de transparencia que ustedes mismos han impuesto", según señalaba el portavoz de RRUU, Lorenzo Sánchez, reclamando nuevamente informes técnicos que faltan, y acusando al equipo de Gobierno de "tratar de culpar a la oposición". Desde el PP se insistió en la falta de acceso a los informes del expediente, que mostraron de forma gráfica al alcalde, pidiendo a Manrique de Lara que se retractase de sus palabras, cuando dijo que los argumentos de PP y RRUU eran "pamplinas".

Tras finalizar el debate, el alcalde declaró que aunque los plazos se han venido encima, también es cierto que el anterior equipo de Gobierno podría haber llevado a cabo los trámites con tiempo sabiendo que el contrato finalizaba a final de año, y señaló que las modificaciones aplicadas al pliego por el nuevo equipo de Gobierno "venían a clarificar algunas cuestiones del pliego que ustedes aprobaron", recordando que el en Pleno del 8 de mayo de 2015 la situación que ahora denuncia la oposición "era bastante similar, con nosotros en la oposición".

El punto fue aprobado con el apoyo de PSOE, IU y Sí se puede Rota y la abstención de PP y RRUU.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN