Jerez

Foro Ciudadano acusa al gobierno de inflar más de un 50% las productividades en enero

La portavoz municipal, Rocío Montero, mantiene que el PP “bordea claramente la legalidad” con unos pagos “arbitrarios” que son cuestionados por la Intervención Municipal, ya que “no se remite documentación que fundamente el sensible incremento y los criterios seguidos”

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Pese a los “graves problemas para acceder a la información pública” y las “trabas” del gobierno de la señora García-Pelayo para facilitar el trabajo a los grupos de la oposición, la portavoz municipal de Foro Ciudadano de Jerez, Rocío Montero, ha podido revisar el informe de Intervención del expediente de la propuesta de gasto para las productividades aprobadas en junta de gobierno local y que se han repartido entre parte de la plantilla municipal. En este sentido, la concejal y diputada ha denunciado que el equipo de gobierno local se encuentra en estos momentos “bordeando claramente la legalidad” con unos pagos “arbitrarios” e “injustificados” a los que el informe de la Intervención Municipal pone “serios reparos” que “no han sido tenido en cuenta en el intento a la desesperada de la alcaldesa y el PP de congraciarse con parte de una plantilla municipal a la que han vilipendiado y criminalizado a lo largo de toda la presente legislatura”. Una vez más, por si fuera poco, “actúan con nocturnidad y alevosía, ocultando información y dificultando las labores de fiscalización, ya que incluso la Intervención no ha dispuesto del plazo mínimo legal de 10 días hábiles para poder llevar a cabo una correcta fiscalización de las nóminas, tal y como refleja en su informe”.
En concreto, se ha referido Rocío Montero, dicho informe revela que este concepto experimenta una subida con respecto al mes anterior de más del 50%, “sin que se traslade a la Intervención documentación que fundamente este sensible incremento y qué criterios se han seguido para la asignación del mismo”. En total, la propuesta de gasto de dinero público asciende en un solo mes a la cifra de 683.408,13 euros, “que equivalen prácticamente a lo mismo que el ejecutivo de Pelayo ha destinado a un Plan local de Empleo que sigue siendo incapaz de poner en marcha en una ciudad con 35.000 desempleados y desempleadas”. Pero es que más, advierte el informe de la Intervención en conexión con lo anterior, “de mantenerse el actual gasto por este concepto, se requerirá llegado el caso la oportuna modificación presupuestaria tendente a la dotación de crédito en las correlativas aplicaciones presupuestarias, pues ya en el pasado presupuesto 2014 el crédito inicialmente consignado resultó insuficiente para el gasto total anual devengado por este concepto de productividad”.
“Esto último viene a ratificar lo que ya intuíamos, tanto García-Pelayo como su gobierno local del PP actúan bajo una permanente irresponsabilidad, imperando la patada hacia delante y gestionando el Ayuntamiento bajo la seguridad de que no volverán a gobernar y que, por tanto, serán otros los que tengan que poner orden en el caos al que han llevado al Consistorio”. En esta “estrategia disparatada” de sumar votos “a la desesperada”, Rocío Montero ha recordado que el gobierno de Pelayo prometió en 2012 un reglamento de productividades “objetivo”, pues hay que insistir en que este concepto se destina a retribuir el especial rendimiento, la actividad extraordinaria y el interés e iniciativa en el desempeño del trabajo, teniendo dicha retribución carácter individual, no de forma lineal como se ha hecho con parte de los empleados del Ayuntamiento”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN