Córdoba

El PP exige a la Junta el pago \"inmediato\" de las nóminas del Consorcio de Joyería

Además, el secretario general del PP cordobés ha pedido a la Junta de Andalucía \"un compromiso firme con el empleo ya que estos alumnos, aparte de no cobrar, no están recibiendo formación\"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Adolfo Molina

El secretario general del PP de Córdoba y parlamentario andaluz del PP cordobés, Adolfo Molina, ha exigido este miércoles a la Junta de Andalucía que abone "inmediatamente" las nóminas que tiene pendientes "desde hace diez meses" con los trabajadores del Consorcio de Joyería.

   En una rueda de prensa, el popular ha reclamado que "el Gobierno andaluz debe dar ya una fecha de pago de estas nóminas y cumplirla, ya que es lamentable que a quien lleva diez meses sin cobrar se le diga que se les abonará parte de la deuda y esto no suceda".

   Para el secretario general del PP de Córdoba, "la Junta actúa con un nivel muy descarado de cinismo, ya que dicen mucho pero hacen poco". En este sentido, Molina ha afirmado que "los trabajadores del Consorcio de Joyería están pagando los platos rotos de la corrupción del Gobierno andaluz en cuanto a la formación".

   Además, el secretario general del PP cordobés ha pedido a la Junta de Andalucía "un compromiso firme con el empleo ya que estos alumnos, aparte de no cobrar, no están recibiendo formación".

   "Esto ocurre con un Gobierno andaluz que no cumple lo que promete ni ejecuta lo presupuestado", censura Molina, quien se ha referido al "escaso" porcentaje de pago del Plan de Choque por el Empleo que la Junta desarrolla desde 2012, según respuesta parlamentaria ofrecida por la Consejería de Economía y Empleo, "ya que solo han pagado el 44% de lo programado por el Plan OLA para la provincia de Córdoba y el 66% del Plan Mejora forestal y regeneración medioambiental y rural".

   Adolfo Molina también ha reprochado al Gobierno andaluz "el ridículo nivel de ejecución del presupuesto del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) para la provincia de Córdoba", a lo que añade que la Junta presupuestó para la provincia de Córdoba en 2014 en materia de Empleo 13,04 millones de euros, pero "solo ha ejecutado 3,8 millones, un 29,15%".

   A su juicio, "Andalucía y Córdoba necesitan un gobierno que no les mienta y ejecute lo que presupuesta, ya que siendo la comunidad autónoma con mayor tasa de paro y teniendo el 100% de las competencias debe ser leal con los andaluces y cordobeses".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN