El Puerto

IU pide al gobierno local que tome medidas en favor de las trabajadoras del servicio de ayuda a domicilio

Julio Acale demanda al alcalde que valore la posibilidad de no renovar la prórroga del servicio a Azvase si sigue incumpliendo el pliego de condiciones.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Julio Acale. -

En el pleno ordinario celebrado ayer lunes, el concejal de Izquierda Unida Julio Acale solicitó al alcalde de la ciudad Alfonso Candón que se estudie la minoración de la cuantía que el Ayuntamiento abona a la empresa AZVASE -concesionaria del servicio de ayuda a domicilio- “por las cantidades que está dejando de percibir las trabajadoras por los paros laborales que están desarrollando en las últimas semanas”.

Cabe recordar que las trabajadoras reclaman el pago íntegro de sus nóminas con los pluses que les adeudan desde que comenzara a prestar el servicio la nueva empresa contratada. Según pudo saber Acale de mano de las propias trabajadoras, “el dinero que están dejando de percibir por estos paros oscilan en torno a los 120 y los 150 euros al mes por trabajadora”.

El edil de IU señaló que “las trabajadoras se encuentran en una situación rocambolesca” donde “se ven forzadas a ir a la huelga para reclamar a la empresa concesionaria la parte de sueldo que les pertenece y no se les paga y, encima, la empresa se pudiera estar quedando también con el dinero que dejan de percibir por estas reclamaciones”.

Es por ello que Acale demandó “estudiar la manera de que el ayuntamiento no desembolse ese dinero que la empresa retiene a las trabajadoras”. Ante esta situación, Acale exige al Alcalde Alfonso Candón “que valore la posibilidad de la no renovación de la prórroga de este servicio a Azvase si la empresa sigue incumpliendo el pliego de condiciones”.

“Esto es lo que realmente molestaría a la empresa” apunta Acale “y no los 1.500€ de sanción que se prevén en el expediente abierto por el Ayuntamiento”, una cantidad que el edil considera “irrisoria si tenemos en cuenta que la empresa debe ya más de 30.000€ a las trabajadoras”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN