San Fernando

Loaiza ve \"impensable\" un posible pacto con Podemos tras las municipales

El alcalde isleño, en una entrevista a \'Europa Press\', pide a los isleños que le den en mayo la \"mayoría absoluta\" para poder gobernar con \"las manos libres\"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • José Loaiza. -

El alcalde de San Fernando (Cádiz), José Loaiza (PP), ha pedido confianza a los isleños para que le den "mayoría absoluta" en las próximas elecciones municipales para poder trabajar "con las manos libres" durante los próximos cuatro años, que pueden ser "muy bonitos para la ciudad".

En una entrevista concedida a Europa Press, Loaiza ha señalado que ha tenido responsabilidad como alcalde "en el peor momento de toda la democracia" en lo económico y en lo social, y aún así han conseguido mejorar la ciudad y resolver numerosos asuntos que tenía pendientes, entre los que cita el Centro de Formación de la Flota (Cefot) o el Hospital de San Carlos, que ahora es "asignatura pendiente de la Junta".

Refiere que ha sido "muy complicado gobernar estos cuatro años", en los que San Fernando "no ha contado con muchos recursos". Sin embargo, se han resuelto "problemas" como los antes señalados, se ha mejorado en limpieza y mantenimiento de la ciudad, al tiempo que han "saneado el Ayuntamiento".

Significa que han puesto en marcha una Oficina de Control Presupuestario, se ha centralizado todo el tema de contratación y compra, se ha eliminado la caja en metálico y "algunas cajas residuales" que había cuando accedió a la Alcaldía.

Preguntado en este punto por el caso del supuesto robo de 7,8 millones de euros de la Caja Municipal entre junio de 2002 y abril de 2009, señala que, en su opinión, se están "alargando demasiado" los trámites penales y no sabe si el juicio penal dará la posibilidad de recuperar el dinero. En este sentido, indica que le "encantaría" que el dinero de los isleños se recuperara, aunque reconoce que no tiene mucha confianza en ello.

Empezar los "grandes proyectos"

Volviendo al tema de la gestión municipal, indica que "a partir de ahora hay que empezar con los grandes proyectos que no hemos podido realizar", como la rehabilitación del Ayuntamiento, y seguir avanzando en otros como el Museo Camarón, que ya se ha iniciado.

Entre los retos para 2015 también sitúa el de terminar con el Castillo de San Romualdo y empezar a ponerlo en valor, así como el Museo Naval que tiene que venir por parte de la Armada.

Añade que "necesitamos plazas hoteleras, aunque ya está aprobado el plan", y que la Consejería de Educación, Cultura y Deporte "nos deje en paz" para poder empezar a desarrollar Janer.

Sin embargo, el "gran reto de la ciudad de San Fernando es el empleo", subraya. "Necesitamos industria, necesitamos carga de trabajo para Navantia", que indica que está "garantizada gracias al Gobierno de la nación", y también que "la industria auxiliar se beneficie ya de ese trabajo para que empiece a desaparecer el paro que hay en San Fernando y en toda la Bahía".

En definitiva, "lo que necesitamos, ahora que empezamos a tener un poco más de tranquilidad económica, es empezar a desarrollar todas las bases que hemos puesto".

Críticas y encuestas

Sobre las críticas de la oposición, fundamentalmente del PSOE, que le ha tachado de "alcalde ausente" por compaginar la Alcaldía con la Presidencia de la Diputación, ha manifestado no le preocupa, ya que "un alcalde no tiene que estar todo el día en el despacho, sino trabajar por la ciudad allá donde esté para que vengan recursos y solucionar sus problemas".

En este sentido, pone como ejemplo la vista que hizo en diciembre a Madrid para desbloquear el asunto del Cefot. Por tanto, "lo importante es trabajar por la ciudad, estés en el despacho, en la calle o en un tren".

Entiende que el PSOE "se ha sacado ese San Benito porque le interesa desgastar por algún lado", pero "si toda la preocupación que tiene el PSOE es dónde estoy yo y que las luces de Navidad se han retrasado dos días permitiendo ahorrar 50.000 euros, bienvenido sea".

En cuanto a las encuestas, que apuntan a una subida del PSOE, a un descenso de sus socios de gobierno del PA y a la irrupción de nuevas fuerzas políticas en el Ayuntamiento, explica que las encuestas le preocupan lo suficiente como para hacerle ver que "quizás no hemos sido capaces de hacer llegar el mensaje de todo lo que hemos hecho por la ciudad".

Preguntado por posibles pactos, indica que dependerá de las fuerzas que aparezcan tras las elecciones. En cualquier caso, un posible pacto con Podemos se le antoja "impensable", entre otras cuestiones porque "los valores no son los mismos, y uno no puede coger a cualquier compañero".

Finalmente, confía en poder trabajar "con mayoría absoluta" los próximos cuatro años, cuando "ya están sentadas las bases de la ciudad y su crecimiento". Reitera que se está saliendo de la crisis y empieza a haber recuperación económica, con lo que "los próximos cuatro años pueden ser muy bonitos para la ciudad. Yo quiero estar ahí, pero con las manos libres, y que los ciudadanos me examinen dentro de cuatro años más", concluye.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN