Publicidad Ai
Publicidad Ai

Málaga

1 de 12 sociedades mercantiles del Ayuntamiento de Málaga atiende a criterios \"legales\" para contratar, según el PSOE

Las contrataciones en el Ayuntamiento de Málaga no son del todo ‘legales’, según ha advertido la portavoz del Partido Socialista en el Ayuntamiento.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Las contrataciones en el Ayuntamiento de Málaga no son del todo ‘legales’, según ha advertido la portavoz del Partido Socialista en el Ayuntamiento.

María Gámez asegura que no atienden a los principios de publicidad, concurrencia, igualdad, mérito y capacidad que exige la ley para un cargo público.

Sólo una de las doce sociedades mercantiles y municipales de Málaga contrata regularmente, de acuerdo con la denuncia que ha hecho pública este miércoles el Partido Socialista.

Se trata de la Empresa Malagueña de Transportes, la encargada del servicio público de autobuses de la capital. Esta entidad atiende a los principios básicos de publicidad, igualdad, mérito y capacidad, según ha advertido la portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento y candidata a la alcaldía, María Gámez.

Es información de la Secretaría General del Ayuntamiento demandada por el partido.

De acuerdo con el informe este órgano del Ayuntamiento, siete de las doce sociedades mercantiles municipales desconocen estas reglas básicas y no tienen bolsa de contratación. “Simplemente, contratan a quien les parece mejor”, ha alertado Gámez.

Es el caso de la empresa Municipal de Aguas; el Parque Cementerio; la empresa que gestiona el Palacio de Ferias y congresos; la Sociedad Municipal de Viviendas, el Teatro Cervantes o la empresa Málaga Deporte y Eventos.

Hay otras tres sociedades, ha advertido la portavoz socialista, que si cuentan con bolsas de contratación pero no garantizan el cumplimiento de los principios exigidos. Se trata de Onda Azul, Limposam, Más Cerca y la Sociedad Municipal de Aparcamientos y Servicios.

Gámez ha destacado esta falta de respeto a las normas en estas sociedades mercantiles del Ayuntamiento. Especialmente grave, ha dicho, en un Consistorio en el que un tercio de sus trabajadores  (más de 2.000) dependen de estos organismos, y en una ciudad como Málaga, con elevadas cifras de desempleo.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN