Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

El pie diabético, un trastorno cada vez más común

José Miguel Saldaña, podólogo chiclanero, nos ofrece las claves para comprender el por qué de los problemas en los pies de las personas diabéticas y consejos a tener en cuenta para evitar complicaciones

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai
  • José Miguel Saldaña -

El 14 de diciembre es uno de los días señalados en el calendario médico por tratarse de la celebración de una fecha muy destacada: el día mundial de la diabetes. Desde hace años los podólogos están en alerta ante una de las principales derivaciones que tiene esta enfermedad crónica, ya que el número de diabéticos va en aumento principalmente como consecuencia de una mayor esperanza de vida, un estilo de vida sedentario y el cambio de patrones alimenticios. Este aumento con toda probabilidad generará un aumento proporcional de las complicaciones diabéticas, entre los que destacan los problemas del pie.

José Miguel Saldaña, podólogo chiclanero que trabaja con el San Fernando CD y el Cádiz CF, nos ofrece unas claves indispensables para comprender el por qué de los problemas en los pies de las personas diabéticas y sabios consejos a tener en cuenta para evitar futuras complicaciones.

Claves

En primer lugar, cabe destacar que no todas las personas con diabetes tienen el mismo riesgo de padecer lesiones en los pies. Depende de varios factores, siendo los principales los problemas circulatorios, ya que los pies es siempre la zona más alejada del corazón y por lo tanto los que más sufren cuando se reduce el flujo sanguíneo. Sin lugar a dudas la hiperglucemia y el tabaquismo influyen negativamente en la reducción del flujo y la pérdida de sensibilidad (neuropatía). Es innegable que la edad también es un factor a tener en cuenta.

Especial vigilancia

Los diabéticos deben de estar muy atentos y acudir periódicamente al especialista si detectan rozaduras, cortes, llagas o callos en sus pies, ya que un pie diabético deberá de estar sometido a más cuidados si cabe y bajo una especial vigilancia.

Mucho cuidado a la hora de cortarse las uñas, en algunas ocasiones es mejor limarlas para evitar problemas. Las uñas hay que cortarlas en línea recta.

Atención a los callos o helomas, ya que una dejadez de los mismos puede acabar con la ulceración de la zona. Ése es uno de los principales problemas a evitar, las temidas úlceras, ya que los diabéticos con problemas de circulación avanzados tienen más dificultades a la hora de cicatrizar. Es más, un alto índice en el porcentaje de amputaciones de los miembros inferiores se produce por las úlceras.

Consejos para el cuidado

Los diabéticos, siempre y cuando lo tengan así prescrito, deberán de realizar deporte o caminar para mantener sus extremidades inferiores en forma. Posteriormente es altamente recomendable elevar los pies durante unos pocos minutos un par de veces al día y por su puesto no fumar. El objetivo de estos últimos consejos es mejorar la circulación, sin olvidar que lo ideal es acudir periódicamente a su especialista.

Además, para evitar infecciones es siempre saludable tener los pies limpios e hidratados adecuadamente. La higiene ayuda mucho en la prevención.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN