Publicidad Ai
Publicidad Ai

San Fernando

UPyD pregunta a Loaiza por la situación administrativa en la que se encuentra De Bernardo

Advierte que se puede estar cometiendo un \"perjuicio grave con respecto a la legalidad\" en la comunicación de los edictos y notificaciones recaudatorias, que no están siendo firmadas por el ex alcalde que, en teoría, ha vuelto a su cargo como Jefe de Recaudación en San Fernando.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El consejo local de UPyD San Fernando le ha pedido de explicaciones al alcalde sobre "porqué está firmando los edictos y notificaciones recaudatorias el señor Carmelo Delfín Martínez, coordinador del Servicio Provincial de Recaudación, como Jefe de la Oficina de Recaudación de San Fernando, y María de las Virtudes Gómez Montero, desde la Jefatura de Recaudación Provincial, que es tesorera del Ayuntamiento de San Fernando, sobre cuestiones que son inherentes al cargo del Jefe de Recaudación de San Fernando, el señor Manuel María de Bernardo Foncubierta, que es el que tiene asignado el cargo de Jefe de Recaudación de San Fernando y, por lo tanto, responsable del negociado".

UPyD señala que "con fecha 28 de diciembre de 2013, al señor Manuel María de Bernardo Foncubierta se le concede el reingreso a su anterior puesto de trabajo, tras la renuncia a su condición de cargo electo, para seguir ocupando el cargo de Jefe de Servicio de Recaudación de San Fernando, puesto adscrito a la Diputación de Cádiz (oficina de recaudación), por un convenio de colaboración suscrito entre el Ayuntamiento y Diputación, y que fue aprobado en el pleno de 24 de noviembre de 2005, y dándose la circunstancia de que hasta la fecha el señor De Bernardo no ocupa su puesto de trabajo", dice Expósito que quiere que "el alcalde dé explicaciones sobre este asunto" y para ello ha presentado un escrito en el Registro General del Ayuntamiento, con varias preguntas, para que aclare esta situación, "tan incompresible pero a la vez comprometedora porque se pueden ver afectados, de nulo derecho, todos los edictos y notificaciones recaudatorias emitidas por el Ayuntamiento desde de diciembre de 2013".

 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN