Sociedad

El Papa invita a dejar a un lado los \"discursos persuasivos de sabiduría humana\" para habar de la Resurrección

Ha argumentado que el fundamento de la Resurrección está precisamente en los testimonios vivos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Papa ha invitado a dejar a un lado los "discursos persuasivos de sabiduría humana" para hablar de la Resurrección de Jesús, al tiempo que ha llamado a ser "palabra viviente de la Cruz", durante la misa en recuerdo todos los cardenales y obispos muertos en el transcurso del último año.

   "Hemos sido llamados a estar delante de la Cruz de Jesús, como las mujeres y los centuriones; a escuchar el grito de Jesús, su último aliento y después el silencio; ese silencio que se prolonga durante todo el Sábado Santo; ir a la tumba para ver que la piedra fue desplazada y escuchar el anuncio: 'Ha resucitado, no está aquí", ha explicado Francisco.

   De este modo, ha argumentado que el fundamento de la Resurrección está precisamente en los testimonios vivos. Durante la celebración que ha presidido esta mañana en la Basílica vaticana, ha explicado que la oración se enriquece "de sentimientos, recuerdos y gratitud por el testimonio de las personas" conocidas que han dedicado su vida al servicio de la Iglesia.

   Durante la catequesis, ha reflexionado sobre la Resurrección y ha explicado que si Jesús no hubiera resucitado la fe estaría "vacía" y sería "inconsistente", pero que, como ha resucitado, la fe de los fieles está "llena de verdad y de vida eterna".

   "La divina Revelación es el fruto del diálogo entre Dios y su pueblo- También la fe en la Resurrección está conectada a este diálogo que acompaña al camino del pueblo de Dios en la historia", ha expresado.

   Además, ha comentado que no sorprende que un misterio "tan grandioso, decisivo y sobrehumano como la Resurrección haya requerido todo el tiempo necesario hasta Jesús", al tiempo que ha subrayado que "la muerte de Jesús y la tumba vacía" representan la culminación de ese camino.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN