España

González Pons dice que la \"oposición\" a Cañete por parte de partidos españoles \"va contra los intereses de España\"

Considera que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, está actuando \"muy por encima de su nivel de incompetencia\" en esta materia

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El eurodiputado y vicesecretario general del PP, Esteban González Pons, ha afirmado que la "oposición" a que europarlamentario y exministro Miguel Arias Cañete se convierta en comisario de Energía y Cambio Climático "va contra los intereses de España".

   En una entrevista a La Razón, recogida por Europa Press, González Pons ha asegurado que espera que Arias Cañete "pueda ser nombrado la semana que viene comisario, como merece y como necesita España" y ha añadido que es "un error practicar política española en Bruselas".

   "La oposición de los partidos españoles a Arias Cañete no la entienden el resto de eurodiputados porque claramente va contra los intereses de España y todos deberíamos trabajar en primer lugar por nuestro país", ha indicado.

   Preguntado sobre si Arias Cañete será finalmente comisario, el eurodiputado ha respondido: "Estoy seguro, porque si no, a lo mejor, algún socialista tampoco lo es, y entonces lo que caería no es Miguel Arias Cañete, sino la comisión Juncker".

   Dicho esto, considera que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, está actuando "muy por encima de su nivel de incompetencia" en esta materia. "Tengo la sensación de que, no sólo es un nuevo, sino que se comporta como un novato. Está perjudicando a los intereses de su país, a los intereses de su partido y quedando en evidencia ante todos los eurodiputados", opina.

   Preguntado sobre el desafío soberanista de Cataluña, González Pons ha asegurado que en Europa "nadie entiende que una región desarrollada quiera salirse de Europa", ni que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, "juegue a romper cuando el juego europeo es el de unir".

   "Pero, además, los grandes países europeos temen un efecto contagio de Mas hacia otras regiones de Francia, Italia, Alemania, Bélgica. Lo que está haciendo es lo que no desea que suceda ningún país de la Unión Europea (UE). Si se saliera de España --que no va a pasar--, Artur Mas conseguiría entrar en la ONU, pero nunca más entraría en la UE", ha advertido.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN