Huelva

Las clases se inician en la UHU con asignaturas sin profesores

Crecen las quejas del alumnado, según denuncia el Caruh, una semana después de empezar el curso

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Facultad de Educación -

Hay dos figuras imprescindibles en las aulas para que haya clases: alumnado y profesorado. En la Universidad de Huelva, los alumnos, por suerte, no faltan, pero los que no ha llegado todavía es un buen número de profesores después de que entre a lo largo de la pasada semana e inicios de ésta, las clases del curso académico 2014/15 dieran su pistoletazo de salida.

La institución académica onubense, bajo el Rectorado de Francisco Ruiz, vive una etapa de recortes presupuestarios que en este principio de temporada se están materializando, entre otros aspectos, en asignaturas que no han arrancado, simplemente, porque aún no hay profesores para impartirlas.

Así lo confirmó este jueves a Viva Huelva Pablo Martín, delegado del Consejo de Alumnos y  Representantes de la Universidad de Huelva (Caruh). Las redes sociales hierven estos días con el tema y, en este momento, el Caruh está recogiendo las quejas del alumnado para “remitirlas tanto a la Junta como al Rectorado”.

Pablo Martín asegura que aún no tiene cifras cerradas sobre el número de profesores que están por llegar, pero sí  detalla que,  “sin duda”, la “más afectada” es la Facultad de Ciencias de la Educación. Entre todas sus especialidades, son, al menos, 60 los turnos que están por cubrir, lo que viene a suponer que, al menos, son 60 los profesores que aún faltan por incorporarse.

Asimismo, alumnado de Administración de Empresas aseguró a este periódico que son “varios” los profesores que faltan para un normal desarrollo de las clases.

Con este panorama, el Caruh, una vez tramite las quejas a Junta y Rectorado, se plantea iniciar un proceso de movilizaciones que no descarta una huelga de alumnos: “La Junta dice que es responsabilidad del Rectorado, el Rectorado nos dice que es la Junta la responsable del retraso; se tiran la pelota de uno a otro”, lamenta Pablo Martín, que, a su vez, critica que esta situación no es nueva en la Universidad de Huelva, y pide medidas para que el próximo inicio de curso sea normal, con profesores que cubran desde el minuto uno de clases todas las asignaturas: “Año tras año no se puede repetir esta situación porque, al final, los alumnos somos los perjudicados”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN