Andalucía

Vallejo anuncia la creación de la primera línea ICO de apoyo sectorial de España

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
La Consejería de Innovación ha desarrollado junto al ICO la primera línea de apoyo de carácter sectorial de España, que permitirá movilizar más de 308 millones de euros en préstamos para sectores estratégicos como el del mármol, que será el primero en beneficiarse de este instrumento financiero.
economía, crisis, ICO, ayudas, incentivos

Francisco Vallejo, consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, además de presidente de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía, firmó auer en Macael (Almería) con Instituto de Crédito Oficial y con el presidente de la Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía, Manuel Sánchez, el convenio que recoge esta línea de apoyo para sectores estratégicos de la región.


Según ha detallado la administración en un comunicado, con esta línea de apoyo, que nace para facilitar la financiación de las empresas, Andalucía se convierte también en la primera comunidad en asumir el 25 por ciento de la garantía del préstamo solicitado por la empresa con un importe máximo de 125.000 euros.


Para ello, IDEA constituirá un fondo de garantía con una dotación inicial de diez millones que permitirá mover hasta 308 millones en préstamos para firmas andaluzas.


El sector del mármol y de la piedra natural cuenta en Andalucía con 340 empresas que emplean a cerca de 6.700 trabajadores y que alcanzan una facturación superior a los 775 millones de euros.


La importancia del sector ha supuesto que Vallejo anuncie también como complemento a la citada línea de apoyo un plan de acción para empresas del clúster de la piedra que fija como retos el aumento de la competitividad mediante una mayor eficiencia productiva, la sostenibilidad, la diferenciación competitiva y el aumento de la cuota de mercado de las empresas.


El plan, en el que participan todos los agentes del sector y que pretende estimular y potenciar la creación de agrupaciones empresariales, nace con el objetivo de identificar las tendencias fundamentales que se observan en el mercado y los retos que se plantean al sector en esta situación de crisis.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN