Publicidad Ai
Publicidad Ai

Mundo

PSE y PP firman el acuerdo para gobernar juntos

El PSE-EE y el PP firmaron ayer el acuerdo de bases que permitirá que el socialista Patxi López sea elegido lehendakari y que la ?popular? Arantza Quiroga presida el Parlamento vasco, un pacto que, según ambos partidos, ?abrirá una nueva etapa para unir a la sociedad?.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • De izquierda a derecha: Rodoldo Ares y Jesús Eriguiguren, del PSE, e Iñaki Oyarzábal y Leopoldo Barreda, del PP. -
El PSE-EE y el PP firmaron ayer el acuerdo de bases que permitirá que el socialista Patxi López sea elegido lehendakari y que la “popular” Arantza Quiroga presida el Parlamento vasco, un pacto que, según ambos partidos, “abrirá una nueva etapa para unir a la sociedad”. 

La firma del documento, que se hizo público el pasado lunes, tuvo lugar en la sede del Parlamento vasco y la realizaron el secretario de Organización del PSE-EE, Rodolfo Ares, el presidente del PSE-EE, Jesús Eguiguren, y por el PP vasco, su secretario general, Iñaki Oyarzábal, y el portavoz, Leopoldo Barreda. 

El documento, de diez páginas, recoge acuerdos sobre política antiterrorista, medidas contra la crisis económica, desarrollo del autogobierno, educación, sanidad, vivienda, política lingüística y EiTB. Se establece la creación entre los dos partidos de una “comisión de seguimiento”, la negociación de los Presupuestos del País Vasco y el compromiso del PP de no presentar ni apoyar una moción de censura contra López. 

Tras la rúbrica, comparecieron por separado Ares y Oyarzábal ante los medios para valorar el acuerdo que servirá, para ambos, para dotar de estabilidad al Gobierno que presidirá Patxi López, y para “abrir una nueva etapa”, dirigida a “unir a la sociedad”. 

Los portavoces de las dos formaciones coincidieron en señalar que este acuerdo servirá para dar estabilidad al Gobierno que presidirá López, un Ejecutivo que ambos dicen que será “fuerte y estable”, para afrontar cuestiones fundamentales como el final del terrorismo o la crisis. 

Ares adelantó que posiblemente se podrá constituir el nuevo Gabinete la primera semana de mayo y Oyarzábal explicó a los medios que están barajando las fechas del 29 y 30 de abril y las del 4 y 5 de mayo para celebrar la sesión de investidura, aunque es un tema que debe hablar la futura presidenta de la Cámara con todos los grupos. 

Recordó que el futuro Ejecutivo socialista “tiene una vocación de diálogo preferente con el PP”, aunque precisó que los partidos firmantes “aceptamos que el acuerdo está abierto a otras formaciones políticas”. 

Por su parte, el secretario general de los populares vascos insistió en que el acuerdo suscrito está destinado a “unir” y no a dividir a la sociedad vasca, con un Gobierno “al servicio de toda la ciudadanía”. 

Oyarzábal comprometió la “total lealtad” del PP con el futuro Gobierno socialista, “pensando en el futuro del País Vasco”, a pesar de las relaciones que puedan mantener los dos partidos en el conjunto de España. 

Añadió que asumen el compromiso de apoyar un Gobierno estable y fuerte en Euskadi y, a la vez, de ser “oposición” al Gobierno de Rodríguez Zapatero, y explicó que el PP en el Parlamento vasco compaginará ese apoyo al Gobierno de López con una oposición “activa y constructiva”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN