Conil

“Feduchy lounge” y “Txicote”, ganadores del Concurso Gastronómico de la XVIII Ruta del Atún de Conil

La Ruta del Atún comenzará oficialmente este viernes día 9 de junio, donde tendrá lugar el inicio de la Muestra de la Tapa en la Plaza Santa Catalina.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Jurado del Concurso. -

Desde hace ya varios años el concurso gastronómico de la Ruta del Atún se celebra días antes del comienzo de la propia Ruta, para permitir una mayor difusión de los platos ganadores. Como indicábamos ayer tuvo lugar  en la Escuela de Hostelería de Conil, su sede habitual, como antesala al acto de inauguración de la Ruta, que tendrá lugar este viernes, día 9 de junio, y se realizará al inicio de la Muestra de la Tapa que tendrá lugar ese día, en la Plaza Santa Catalina. Solo entonces podremos ver como un Atún de Almadraba vuelve a entrar por las puertas de la Chanca, recientemente abierta al público tras más de 100 años sin actividad de la pesquería.

En esta edición del concurso se han presentado 22 restaurantes, la mayoría de ellos en las dos modalidades, cocina tradicional y cocina innovadora. Todos ellos optaban a una mención como ganador  que reporta prestigio y que convierte su plato en uno de los más demandados de la ruta el año presente y venideros.

La Escuela de Hostelería era el sitio elegido para su celebración, y sus profesores y alumnos colaboran en la organización cocinando platos a degustar por los invitados mientras el jurado realiza su labor, aislado y sin conocer la autoría de los platos que degustan.

El acto fue inaugurado por el Alcalde de Conil, Juan Manuel Bermúdez, acompañado por la Directora General de Calidad, Innovación y Fomento del Turismo, Manuela González Mañas y  la concejala de Turismo, Pepa Amado, que agradeció la implicación de los colaboradores y muy especialmente en este acto de los bares y restaurantes participantes, así como a los distintos patrocinadores y colaboradores de la Ruta,  que este año han sido Barbadillo, Cruzcampo, Coca Cola, Petaca Chico, Alpataya, Gadira, Oleo Conil, Cooperativa Agrícola Nuestra Sra. De las Virtudes y la Consejería de Turismo y Comercio.

Manuela González Mañas destacó el peso específico de Conil como destino de turismo gastronómico, y en concreto la importancia de la iniciativa de la Ruta del Atún como factor diferenciador y de calidad. Elogió el ejemplo que Conil ofrecía como cooperación público-privada para desarrollar un destino turístico. Se refirió la Directora General a la inclusión de la Ruta del Atún de Conil junto con las localidades de Tarifa y Barbate, en la iniciativa “Andalucía, Paisajes con Sabor”, que desarrolla la Consejería para la promoción de distintos itinerarios gastronómicos basados en productos diferenciadores y de calidad que la Consejería, a través de la empresa pública Turismo Andaluz va a promocionar dentro de sus campañas.

Juan Manuel Bermúdez, por su parte, destacó la importancia de este concurso para la oferta gastronómica conileña, ya que “ha servido y sirve para poner en valor la calidad de los platos que están presentes en las cartas de los restaurantes, y también sirve para que año a año mejorar buscando nuevos sabores, nuevas texturas, nuevas presentaciones, que fomentan la creatividad y la investigación en la cocina , la excelencia en lo más tradicional y conocido también, y que se traducen luego en esa calidad del producto que llega al consumidor. Tenemos que ser consciente que en el ámbito turístico la competitividad cada vez es mayor y no podemos caer en la desidia, sino todo lo contrario, y eventos como este hacen que mejoremos y que estemos en primera línea cuando se habla de gastronomía en la provincia de Cádiz y fuera de la misma”. El alcalde continuó destacando la oportunidad que brinda el atún  como “producto autóctono o asociado a un territorio con una excelente calidad que no deja indiferente a aquel que lo prueba. Que no es posible probar en otra zona de España con la variedad y cantidad que se hace aquí. Es una "fiesta del atún" que no tendría sentido en ninguna otra parte, y eso es la base de la diferenciación”.

Por último agradeció a la Consejería y a la Directora General su apuesta por el territorio y por su oferta gastronómica, al incluir a la Ruta del Atún Rojo de Almadraba de Conil, Barbate y Zahara entre las rutas a promocionar dentro de la iniciativa Paisajes con Sabor”.


El jurado estuvo constituido por 8 personas, entre ambas categorías, todos profesionales relacionados con la gastronomía y con su difusión, y que optaron por los siguientes premios:

PRIMER PREMIO COCINA INNOVADORA:
- RESTAURANTE: FEDUCHY LOUNGE
- PLATO: MARE NOSTRUM
- COCINERO/A: ROBERTO SÁNCHEZ UREBA

PRIMERO PREMIO COCINA TRADICIONAL:
- RESTAURANTE: TXICOTE
-  PLATO: MORRO DE ATÚN
- COCINERO/A: ANTONIO RAMOS

El jurado optó por conceder segundos y terceros premios en cada categoría, recayendo en los siguientes:


SEGUNDO  PREMIO COCINA INNOVADORA. EMPATE:
- RESTAURANTE: CADIZ 11
- PLATO: ULTIMATUM
- COCINERO/A: JORGE JARAIS ESPADERO
Y
- RESTAURANTE: VENTA CABO ROCHE
- BOMBONES DE IJADA DE ATÚN ROJO DE ALMADRABA RELLENO, ACOMPAÑADOS DE CAVIAR DE CÍTRICOS.
- COCINERO: DIEGO JESÚS PÉREZ REYES

TERCER PREMIO COCINA INNOVADORA. De nuevo un EMPATE:
- RESTAURANTE: VENTA MELCHOR
- PLATO: TARTAR CON CRIJIENTES DE ESTEROS
- COCINERA: PETRI BENITEZ SÁNCHEZ
Y
- RESTAURANTE: BAR JUAN MARÍA
- PLATO: MEDALLONES DE MORRILLO CON COSTRA DE FRUTOS SECOS Y MUSELINA DE ERIZOS
- COCINERA: ROCIO FERNÁNDEZ MORENO


SEGUNDO  PREMIO COCINA TRADICIONAL
- RESTAURANTE: VENTA MELCHOR
- PLATO: TRONCO DE TARANTELO DE ATÚN ROJO CON TABULET DE SALAZONES
- COCINERA: PETRI BENÍTEZ SÁNCHEZ

TERCER PREMIO COCINA TRADICIONAL:
- RESTAURANTE: VENTA EL ANDALUZ
- PLATO: COCIDO DE GARBANZOS CON MORCILLA DE ATÚN Y PARPATANA
- COCINERO: FRANCISCO ALMAZO AMAYA


El jurado de Cocina Innovadora pidió también que se hiciera una mención especial al plato ATÚN ROJO DE ALMADRABA 2.14, del Bar La Almazara, por la exactitud en su punto de cocción en el atún y la calidad del mismo. Cocinero: Manuel Jesús Sánchez Ramos


En anuncio de los premiados se realizó pasadas las 16.00 h.,

Tras la inauguración el próximo día 9 en la Muestra de la Tapa, la Ruta permitirá disfrutar de 34 cartas específicas de atún de Almadraba en los otros tantos establecimientos participantes, cuya situación se puede consultar en un plano editado al efecto.

Durante  su duración, un mes a partir de su inauguración, se realizarán actividades como la propia muestra de la tapa, con 31 stands y más de 12000 tapas a 1,50 €, un ronqueo de atún, rutas turísticas por lugares relacionados con la actividad almadrabera, un menú degustación de los platos ganadores en la Escuela de Hostelería, o actividades propias de la Asociación de Cocineros “Los Borriquetes”. Todas estas actividades están en disposición de ser consultadas en la Oficina de Turismo de Conil y en sus redes sociales y página web.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN