Campo de Gibraltar

El Pleno aprueba conceder la Medalla de la Villa a San Isidro Labrado, patrón de Los Barrios

Aprobado por unanimidad. Este año se cumple el 50 aniversario de la primera Romería en honor a este santo.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Pleno del Ayuntamiento de Los Barrios en sesión plenaria extraordinaria ha aprobado por unanimidad de todos los  grupos municipales del Partido Andalucista (PA), del Partido Popular (PP), del Partido Socialista (PSOE) y del Partido Independiente Barreño (PIBA) la concesión de la Medalla de la Villa al Patrón de Los Barrios San Isidro Labrador.

En la exposición de motivos que ha leído el secretario general se destaca que los orígenes de la Hermandad de San Isidro Labrador se remontan al año 1849, según se deduce del Libros de Cuentas de la Hermandad de San Isidro y como la fundación de Los Barrios se hizo alrededor de la Ermita de San Isidro que en el Cortijo conocido como “Tinoco” existía.
Durante el recorrido histórico de la moción se indica como en el año 1964 se vuelve a refundar la Hermandad. Por aquella fecha el Padre José Viso Méndez, que sustituyó al frente de la Iglesia Parroquial de San Isidro al Padre Cristóbal Natera Araujo, encontró en los archivos parroquiales señas de una antigua Hermandad, circunstancia que sirvió como aliciente para que junto con algunos fervientes católicos refundaran la que fue denominada “Venerable e Inmemorial Hermandad de San Isidro Labrador” y que quedó constituida el día 28 de abril de 1964.
A partir de entonces, tal y como se explica en la exposición de motivos de la moción, el Padre Viso junto a otras personas, entre los que estaban Silvia Larios, Francisco González, José Domínguez, Gabriel Fernández, Manolo Mateos, etc., entre todos ellos y algunos más que se fueron agregando, organizaron la Hermandad y para darle más realce acordaron que, cada año, el domingo anterior a la Feria y Fiestas Patronales que se celebraban en torno al 15 de mayo, sería conveniente instaurar una Romería, que serviría para dar gracias al Santo Patrón por su tradicional protección a los campesinos.
Así como para solaz esparcimiento de la población, de cuya práctica comunal se obtendría una mejor disposición de los habitantes de la Villa de Los Barrios para colaborar con las restantes actividades parroquiales que se pensaban  llevar a cabo.

La primera Romería tuvo lugar en el mes de mayo del año 1964, su destino el Monte de la Torre, propiedad de las hermanas Isabel y Silvia Larios, ésta última camarista del Santo Patrón. La imagen del Patrón fue conducida a dicho lugar subida en una carreta de la que tiraban dos bueyes, acompañados de numerosos caballistas y vecinos del pueblo  que lo acompañaron en procesión sobre las 8'30 horas de la mañana. En dicho lugar se celebró una eucaristía en un altar improvisado para la ocasión y luego se programaron una serie de actos lúdicos.

La Romería se celebra en honor de San Isidro Labrador ha tenido distintos emplazamientos desde 1964 hasta 1988. Es en 1989 cuando se traslada a la Zona Recreativa de la Montera del Torero, siendo éste el sitio donde actualmente se celebra desde dicha fecha.
En 2008 la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte a través de la Orden de 14 de marzo, declara de Interés Turístico de Andalucía a la Romería de San Isidro. Este reconocimiento  supuso su inclusión en el Registro de Turismo, y su divulgación en todo el mundo, gracias a la promoción que la Junta de Andalucía hace de nuestras fiestas, en sus numerosas publicaciones y ferias de turismo en las que participa. 
El alcalde ha señalado en su intervención la importancia de esta decisión para el pueblo de Los Barrios, “quiero agradecer la presentación conjunta de esta propuesta por parte de todos los grupos de la Corporación y que se haya aprobado por unanimidad. Si no hay ningún retraso en el procedimiento se le impondrá antes del 15 de mayo. Este año es más significativo que en otras ocasiones ya que se cumple el 50 aniversario desde la creación de la Romería”, apuntó.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN