Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

Mesa de la Ría pide a Junta y Gobierno que \"ejerzan ya sus potestades\" con los fosfoyesos

Comunicado del colectivo en reacción a la moción presentada por la oposición del Ayuntamiento de Huelva

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Ante el anuncio de la moción que presentarán los grupos que ejercen la oposición en el Ayuntamiento de Huelva sobre la creación de una Comisión para el estudio de una posible solución para los fosfoyesos, la Mesa de la Ría, a través de un comunicado, quiere dejar claro lo siguiente:

1.- Que los ciudadanos estamos hartos de comisiones y de estudios, y que la solución es bien sencilla: Obligar a la empresa que los ha vertido irregularmente a que los retire a su costa.

2. Que no entendemos cómo quienes tienen competencias de gobierno para hacerlo se dediquen a maniobras de distracción como ésta, con el único objetivo de engañar a los ciudadanos aparentando que están haciendo algo, cuando su actitud como gobernantes de la Comunidad Autónoma es totalmente de connivencia con la empresa incumplidora y con el mantenimiento del status quo.

3. Que la Junta de Andalucía tiene en su mano las herramientas que le proporciona la Ley 26/2007 de responsabilidad medioambiental, para exigirle a Fertiberia S.A. la responsabilidad medioambiental en la que ha incurrido, y de establecer las medidas de reparación que la empresa deberá adoptar para que costee en exclusiva, y cualquiera que sea su cuantía, los gastos de restauración a su estado original, o en su defecto, al nivel de apilamiento de residuos con una altura no superior a los tres metros, a la zona de marisma del río Tinto en la que ha venido depositando el fosfoyeso de manera notoriamente irregular.

4. Que le pedimos tanto a PSOE como a IU que utilice esta formula que la Ley pone en manos de la Administración que co-gobiernan en coalición, tal y como se le requirió por la Mesa de la Ría en mayo de 2013 mediante escrito presentado en la Delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, solicitud sobre la cual hasta la fecha, casi un año después, no se ha recibido ni siquiera respuesta.

Por todo ello, la Mesa de la Ría va a poner a disposición de los ciudadanos de Huelva el modelo de solicitud de exigencia de responsabilidad medioambiental que ya presentara la Mesa de la Ría hace un año, para que entre todos los ciudadanos podamos ejercer tal presión que quienes hasta ahora han sido conniventes con esta situación desde el gobierno en coalición de la Junta de Andalucía, queden desenmascarados y dejen de “marear la perdiz” con más comisiones y grupos de trabajo, cuando la solución que el ciudadano desea indiscutiblemente es que los fosfoyesos sean retirados por la empresa que se ha lucrado indebidamente con su depósito irregular.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN