Jaén

La calidad sí importa

Concursos como el Terra Oleum son un provocador y sano desafío para que nada nos distraiga del objetivo de disponer en Jaén de los mejores aceites del mundo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

La Fundación del Olivar, de la que es presidente ejecutivo el flamante delegado de Agricultura, acaba de seleccionar los mejores aceites presentados a concurso para elegir a 35 que son este año los que se han hecho merecedores a formar parte de la oleoteca del museo Activo del Aceite de Oliva y de la Sostenibilidad en Geolit, que por cierto desde que abrió sus puertas hace varias semanas ha tenido ya cientos de visitantes, en especial escolares de distintos puntos de la provincia, atraidos por la curiosidad de conocer todo el proceso que se sigue para elaborar nuestro principal producto que se explica muy bien en este nuevo centro con los medios de que disponen. Es una buena iniciativa la de elegir los mejores aceites, para seguir apostando por la calidad y esto desde una provincia que tradicionalmente ha jugado su baza de principal productora no de España sino del mundo, dedicando todo su esfuerzo a la cantidad más que a la calidad. Hoy las cosas han cambiado para mejor, pero al observar que algunos de los premios y reconocimientos a los aceites se salen de Jaén para irse hasta Toledo, Granada o Málaga, como ha sido el caso, debe constituir una sana envidia y lo ideal verdaderamente es que en Jaén que es donde como quien dice hemos inventado los olivos que llevan con nosotros toda la vida, tenemos la obligación y el gran reto de no solo producir la máxima cantidad de aceite sino ser los dueños y señores de los más reconocidos. Es por tanto este tipo de concursos como el Terra Oleum un provocador y sano desafío para que nada nos distraiga del objetivo de disponer de los mejores aceites del mundo.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN