Jaén

Una \"gran imprudencia del conductor\" del camión arrollado por el tren causó el accidente, según Lillo

\"Creyó que su camión corría más que el tren y resulta que no, que el tren corre más que el camión\"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El subdelegado del Gobierno en Jaén, Juan Lillo, ha afirmado este viernes que una "gran imprudencia del conductor del camión" que fue arrollado por un tren fue la causa de este suceso ocurrido este jueves en un paso a nivel sin barreras en la capital sin que se registraran heridos.

   "Creyó que su camión corría más que el tren y resulta que no, que el tren corre más que el camión", ha manifestado este viernes a preguntas de los periodistas sobre las posibles causas del accidente en el "no hubo más que daños materiales" y "afortunadamente ha quedado" en eso.

   En este sentido, el subdelegado ha explicado que el suceso sí supuso un "trastorno" para los viajeros que iban en el tren, que "tuvieron que volver a Jaén", desde fueron trasladados "en autobús a Córdoba" y, desde allí, continuar en ferrocarril hacia sus destinos.

   El tren había salido a las 14,35 horas con destino a Sevilla y protagonizó el referido incidente en el punto kilométrico 131,091 de la vía férrea, a la altura de la salida de la finca 'Grañena', en el cruce de la antigua carretera N-323, apenas cinco kilómetros después de iniciar su recorrido.

   Tras el suceso, y toda vez que el resultó "dañado" y no podía completar su recorrido, Renfe activó un plan alternativo de transporte en virtud del cual los pasajeros fueron transbordados. Desde ADIF, se indicó que el paso a nivel en el que ocurrieron los hechos no dispone de barreras pero sí de señales fijas que avisan de su presencia. En esa línea, añadieron que las medidas que alertan de la existencia de los pasos a nivel se regulan legalmente en función de la circulación de trenes prevista por los mismos.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN