Málaga

Izquierda Unida exige a la Junta de Andalucía una apuesta estratégica para crear empleo en la provincia

Quintana recuerda que la reforma laboral \"sólo ha destruido puestos de trabajo, propiciando la figura del trabajador empobrecido\"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La parlamentaria andaluza de IULV-CA por Málaga Dolores Quintana ha exigido a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo una apuesta estratégica "que tenga repercusiones sobre la creación de empleo en la provincia, acorde a los buenos resultados de algunos indicadores".

   En este sentido, Quintana ha explicado este miércoles, en rueda de prensa, que hay datos oficiales que apuntan "a unos buenos resultados" en indicadores como la exportación malagueña, "que entre 2009 y 2012 ha aumentado un 34,3 por ciento".

   "Además, aunque aún queda la evaluación definitiva, Málaga mantiene un claro superávit comercial con el exterior de 203 millones de euros entre enero y noviembre de 2013, gracias a que las exportaciones crecieron el 0,2 por ciento hasta situarse en 1.307 millones de euros y las importaciones bajaron un 6,6 por ciento", ha detallado la parlamentaria de la coalición.

   En este sentido, Quintana ha subrayado que estos datos "arrojan una tasa de cobertura del 118 por ciento, muy superior a la que mantienen Andalucía y España".

   De esta manera, según ha explicado, entre 2009 y 2012 predominó la exportación industrial, "con un 42,1 por ciento del total, y dentro de ella los productos de tecnología industrial y las materias primas".

   "El segundo promotor de exportaciones en la provincia de Málaga es el agroalimentario, con 39,2 por ciento en 2012, primando los productos hortofrutícolas y bebidas. Le sigue el macrosector de bienes de consumo, con un 17, por ciento, destacando la moda", ha profundizado, basándose en las cifras que le ha trasladado, en respuesta parlamentaria, la Consejería de Economía.

   Asimismo, ha subrayado que la prioridad de la coalición de izquierdas es la creación de empleo y para ello "es necesario recuperar el tejido productivo y que la Administración intervenga con apuestas estratégicas". "Si exportamos productos hortofrutícolas, habría que promover que la transformación de dichos productos se realizaran también aquí", ha agregado.

   Ha aludido al aumento de cerca de 2.000 parados en la provincia, datos que confirman "que no hay estancamiento y que dos años después de la entrada en vigor de la reforma laboral, sólo se destruye empleo y bajan salarios, propiciando la figura del trabajador empobrecido".

OTRAS RESPUESTAS PARLAMENTARIAS

   La diputada de IU también ha dado a conocer otras respuestas recibidas desde el Gobierno andaluz como las relativas a la Red Andalucía Emprende y el balance de éstas en la provincia de Málaga.

   En este sentido, ha explicado que, según la Consejería de Economía, entre enero de 2012 y junio de 2013 los 26 Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) de Málaga han contribuido a la creación de 3.56 nuevas empresas, "que han generado 4.597 empleos, con una inversión inicial de 51, 8 millones de euros".

   Por último, la parlamentaria andaluza de la coalición de izquierdas ha subrayado que para este año, existe una previsión de que estos centros puedan crear un total de 1.940 empresas y 2.716 puestos de trabajo.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN