Málaga

El PP espera que la Junta no responsabilice a los profesionales de las \"carencias\" del sistema sanitario

Oblaré celebra que \"por fin\" la consejera de Salud se haya reunido con las principales asociaciones del sector

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El vicesecretario general del PP de Málaga, Francisco Oblaré, ha afirmado que espera que la Junta de Andalucía "no responsabilice" ahora a los profesionales de "las carencias del sistema sanitario", después de que esta semana la consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, se haya reunido con los principales organismos y asociaciones del sector.

   "Celebramos que por fin alguien de la Junta se haya sentado con representantes del sector sanitario en Málaga, quienes mejor que nadie conocen las carencias del sistema, pero esperemos que esto no sirva para que ahora el Gobierno andaluz los haga corresponsables del despropósito de su gestión", ha advertido este miércoles en un comunicado el dirigente 'popular'.

   En este sentido, ha subrayado que "gracias, precisamente, a los profesionales sanitarios, el sistema no se ha quebrado, algo que es muy de valorar y que la Junta de Andalucía debería tener muy presente".

   "En su gestión, al menos, no se refleja este reconocimiento, ya que apartan a los profesionales de la gestión e imponen cargos políticos y de confianza", ha denunciado el vicesecretario general de los 'populares' malagueños.

   Asimismo, Oblaré ha considerado "insuficientes" los últimos anuncios hechos por parte de la Consejería "ante los graves problemas que se están viviendo en Málaga". "Parece que reaccionan, pero, como siempre, demasiado despacio, con demasiada burocracia de por medio, mientras sigue habiendo urgencias colapsadas y plantas de hospitales cerradas", ha apuntado.

   "Los conciertos con hospitales y las prórrogas en falso siguen sin resolverse, lo que nos lleva a temer que en breve en Andalucía asistiremos al cierre de estos centros sanitarios", ha lamentado Oblaré, quien espera una "rectificación" de la Junta "como ya tuvo que hacer con la irresponsable decisión de querer trasladar las unidades del dolor".

   Ha recalcado que "todos y cada uno de los problemas que siguen afectando a la sanidad malagueña "siguen sin resolverse o rectificarse". "Por ejemplo, se continúa con la fusión del Hospital Regional y del Clínico, dejando a Málaga capital con solo un hospital, pese a que la aspiración de toda la ciudadanía era contar con tres", ha expuesto.

   De igual forma, "sigue habiendo problemas en las urgencias y en la atención sanitaria debido a que son insuficientes los médicos adjuntos, los enfermeros o los auxiliares". "En algunos casos ha habido pacientes esperando 48 horas sentados en un sillón, algo que nunca debería haber ocurrido", ha incidido.

   Por último, Oblaré también ha denunciado que por parte de la Junta "se complica el acceso a la demanda asistencial". "Empezaron por manipular las listas de espera --ha criticado--, pero se les ha ido de las manos y el sistema presenta cada vez más carencias debido a unos recortes que no se han dirigido a lo superficial".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN