Andalucía

De Llera tacha de \"criminal\" y \"abusiva\" la actuación contra los inmigrantes en Ceuta y pide depurar responsabilidades

En declaraciones a los periodistas antes de presidir en Sevilla una reunión del Foro Andaluz de la Inmigración, De Llera ha dicho que el actual es un momento \"criminal\", ya que \"15 personas fallecidas es peor que la condena de muerte\"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El consejero de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía, Emilio de Llera, ha tachado este jueves de "criminal" y "abusiva" la actuación desarrollada en Ceuta, donde han fallecido 15 inmigrantes frente a la playa de El Tarajal al intentar alcanzar a nado las costas españolas, y ha opinado que la "responsabilidad política" de lo ocurrido "la tiene aquel que tomó la decisión de usar las pelotas de goma en el mar".

   En declaraciones a los periodistas antes de presidir en Sevilla una reunión del Foro Andaluz de la Inmigración, De Llera ha dicho que el actual es un momento "criminal", ya que "15 personas fallecidas es peor que la condena de muerte".

   No obstante, ha querido romper una lanza en defensa de la Guardia Civil, que "es un cuerpo muy disciplinado que hace lo que se le ordena", por lo que "deben buscarse responsabilidades, no en los miembros de la Guardia Civil, sino en la persona, en aquella autoridad, que dio la orden de actuar de esa manera", lo cual "es absolutamente insoportable".

   Ha añadido que la Guardia Civil "siempre ha actuado con mecanismos disuasorios y de contención, pero es absolutamente intolerable el disparar bolas de goma, que hacen daño, a personas que están mal nadando tratando de alcanzar un asidero fijo donde salvar su vida del agua".

   Al hilo, el consejero del ramo ha aseverado que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado "tienen que estar para lo que tienen que estar, como es garantizar la seguridad de las personas, pero no actuar contra ellas". "Lo que no se puede es utilizar a la Guardia Civil contra unas personas que huyen del hambre, la guerra o la enfermedad, buscando una expectativa de vida mínimamente mejor", ha indicado.

   Ha señalado, asimismo, que "las políticas migratorias no pueden tender exclusivamente al control de las fronteras, sino que tenemos que buscar la integración de los inmigrantes que vienen a España y al mismo tiempo propiciar y potenciar las ayudas al desarrollo a los países de origen, porque si no hacemos eso somos unos irresponsables", ha opinado De Llera.

"DEVOLUCIONES EN CALIENTE Y COLECTIVAS"

   En este sentido, el consejero del ramo ha señalado que, aunque Europa "también tiene su responsabilidad en la medida en que no apoya las ayudas al desarrollo en los países de origen" de los inmigrantes, el Estado español también "peca de falta de humanidad, porque actuar de esa manera supone erradicar y expulsar a seres humanos de una sociedad civilizada, que es lo que vienen buscando tras huir de conflictos bélicos, raciales o religiosos".

   Y es que, ha subrayado, "no se puede expulsar o devolver colectivamente a la gente sin más", todo ello "sin saber cuál es la situación individual de algunos, porque muchos puede que tengan derecho incluso a asilo y no se les ha dado la ocasión de que puedan ejercitarlo". "Ahora mismo, sin sujeción a norma alguna, se están haciendo devoluciones en caliente y colectivas, sin investigar si una persona expulsada tiene derecho a asilo", ha dicho De Llera.

   Por último, ha opinado que, en Andalucía, "las cosas están mejor que en el resto de España, porque el Gobierno andaluz está siendo mucho más solidario con los inmigrantes que otros gobiernos, defendiendo sus derechos en condiciones de igualdad a los de los nacionales, pues son seres humanos".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN