Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

Diputación y Asimac impulsan un proyecto para apoyar y \"reinventar\" el sector de la madera en la provincia

Incluye una guía metodológica con consejos sobre markenting y auditorías para fomentar la innovación y mejorar la competitividad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, y el secretario general de la Asociación Provincial de Industriales de la Madera y su Comercio (Asimac), Bruno García, han firmado este viernes un convenio que tiene como objetivo impulsar dos proyectos que buscan "reinventar" el sector mediante el fomento de la innovación y la competitividad en las empresas.

   En concreto, se trata de la puesta en marcha de un proceso de auditoría en una decena de empresas para a evaluar las posibilidades que se abren con la creación de nuevos productos y la elaboración de una guía metodológica con orientaciones sobre innovación y herramientas de marketing.

   La Administración provincial financiará con 60.000 euros estas iniciativas, "una inversión realizada con un único objetivo: apoyar a empresas que hoy están funcionando y crear más empleo, que es la base de la recuperación económica y la solución a la situación de muchas familias y empresarios que lo están pasando mal", según ha resaltado Reyes. En ese sentido, no ha dejado pasar por alto la importancia de la madera en la provincia, con un "peso decisivo" en muchos de sus municipios.

   En cuanto al contenido de estos proyectos, el presidente de la Diputación ha considerado que, frente al reto que las empresas tuvieron en las últimas décadas en lo que a avance tecnológico se refiere, hoy está en la búsqueda "de ideas nuevas", el conocimiento y la información. "Es importante estudiar las necesidades, conocer los mercados, identificar las tendencias y buscar nuevos públicos. Hay que adelantarse al futuro y proyectos como éste nos ayudarán en esa clarividencia que a veces es tan necesaria", ha comentado. Al hilo, ha recordado que muchas de las firmas jiennenses en "mejor forma" han sido las que han conseguido abrirse en los últimos años un hueco en el mercado internacional.

   Por su parte, el secretario general de Asimac ha puesto el acento en la necesidad de "reinventar el producto" y darle pautas a las empresas para que puedan continuar en su lucha. En este punto, ha recordado que la inversión para poner en marcha una fábrica de este tipo es "muy alta", por lo que hay que hacer proyectos que vayan encaminados a mantener un sector y unas infraestructuras con las que ya se cuenta.

   En este marco y tras indicar que en los últimos de tres años se han perdido en la provincia más de un centenar de empresas de fabricación de mueble, ha defendido la idoneidad de iniciativas ésta, que quiere analizar en profundidad la cartera de productos para establecer las pautas de mejora para el diseño y desarrollo de nuevos productos que se adapten a las necesidades del mercado objetivo.

CONSULTORA ESPECIALIZADA

   Según ha precisado, a través de este plan de intervención que se impulsa con el Área de Empleo, Promoción y Turismo de la Diputación y que desarrollará la consultora de ámbito nacional especializada en el sector AC&G, se realizará a las empresas participantes una auditoría de su producto y se ofrecerán orientaciones. Con ellas, se pretende mejorar el diseño y desarrollo de nuevos productos rediseñando, actualizando e innovando, optimizar costes, aplicar materiales innovadores, incorporar el 'ecodiseño' para la reducción del impacto ambiental así como herramientas para favorecer la creatividad e innovación.

   García, que ha valorado la "sensibilidad" de la Administración provincial, ha señalado que esta industria da empleo a más de 2.700 trabajadores, según los datos de 2012, ya que los datos finales del ejercicio pasado aún no están disponibles. En este sentido, ha recordado que en 2009 eran unos 3.100 puestos los que generaba esta actividad, si bien ha dicho confiar en que a partir de ahora se entre en un "momento de construcción" después de que parezca haberse "frenado el desastroso" descenso en el que sigue siendo aún uno de los principales focos industriales en Jaén.

   De este modo y a pesar de la desaparición de empresas citada, cuenta en la actualidad con 536 empresas, de las que 138 se encuadran en el sector madera y 398, de fabricación de mueble en sus distintos subsectores. Localidades como Mancha Real, Andújar o Arjona tienen una presencia muy destacada de esta actividad.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN