Sevilla

IU espera que PSOE y PDA se sumen a la coalicción tras la moción de censura de Palomares

La alcaldesa popular, Dolores Rodríguez se enfrenta este sábado a una moción de censura promovida por tres ediles de IU, tres del PSOE, el único capitular de la Unión de Izquierdas de Palomares del Río (UIPR), y un concejal del Partido Democrático de Andalucía (PDA)

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El coordinador de la asamblea local de IU-CA correspondiente a Palomares del Río (Sevilla), Manuel Hernández, ha mostrado este jueves su confianza en que el Grupo socialista y el concejal del Partido Democrático de Andalucía (PDA) del Ayuntamiento palomareño se sumen al gobierno de coalición que debe nacer después de la moción de censura promovida por las fuerzas de oposición para expulsar del poder a la popular Dolores Rodríguez.

   Como se ha informado, la alcaldesa de Palomares del Río, quien gobierna en una clara minoría al sumar su equipo de gobierno cuatro concejales frente a los nueve de la oposición, se enfrenta este próximo sábado a una moción de censura promovida por tres ediles de IU-CA, tres del PSOE y el único capitular de la Unión de Izquierdas de Palomares del Río (UIPR), toda vez que la Corporación local cuenta además con un edil no adscrito escindido de UIPR y un concejal del Partido Democrático de Andalucía (PDA).

   A la hora de promover esta moción de censura, a debatir y votar el  próximo sábado para entregar la Alcaldía a Juana Caballero (IU-CA), la federación de izquierdas, el PSOE y UIPR esgrimen las "privatizaciones" acometidas por el PP, el cierre de instalaciones como la guardería municipal, la "política del folclore" como prioridad del gobierno local, las prácticas "dictatoriales" de la alcaldesa y sus "incumplimientos", entre otros aspectos. No obstante, los socialistas no prevén inicialmente incorporarse al gobierno de coalición que formarían IU-CA y el edil del PDA tras la moción de censura.
EL DÍA DESPUÉS

   Manuel Hernández, coordinador local de IU-CA, ha manifestado al respecto, que de todas formas la idea de la futura alcaldesa de la federación de izquierdas es "ofrecer la formación de gobierno a todos los grupos". "El PP seguro que lo rechazará, el PSOE en principio no entrará y con el concejal del PDA no tenemos ningún contacto, pero no descarto que, finalmente, se sumen el PSOE y el PDA", ha manifestado Hernández señalando que estas incorporaciones podrían suceder en las semanas siguientes a la formación del nuevo gobierno.

   Además, Manuel Hernández explica que el espíritu de esta moción de censura es aprovechar el resto del mandato, un año y medio, para legar a la siguiente corporación un ayuntamiento con menos problemas financieros que los actuales.

   Y es que el Ayuntamiento de Palomares del Río fue uno de los primeros de la provincia de Sevilla en colapsar en el plano económico. Ya en el anterior mandato, el caso de este ayuntamiento despertó la atención de la opinión pública con situaciones como la suspensión de los pagos de las nóminas de los funcionarios, los empleados públicos y los concejales, la suspensión de la tradicional feria o enfrentamientos con el grupo energético Endesa a cuenta de los frecuentes fallos en el suministro eléctrico por el impago de las facturas.

   A comienzos de este mandato, de hecho, la deuda global rozaba los 15 millones de euros sin contabilizar los casi 2,8 millones de euros adeudados a cuenta de la deriva de la Empresa Municipal de Desarrollo de Palomares (Emdespal), sometida a un expediente de regulación de empleo (ERE) a finales de 2010 y posteriormente a un procedimiento de liquidación.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN