Jerez

El juzgado de los ERE autoriza vender 8 inmuebles de Cureña por 1,9 millones

La petición ha sido cursada por los administradores judiciales de Uniter y Cureña, empresas propiedad de José González Mata, uno de los 141 imputados en el caso de los ERE.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El juzgado que investiga los ERE irregulares en Andalucía ha autorizado a los administradores judiciales la venta de ocho inmuebles propiedad de la empresa Cureña, la mediadora investigada en el caso, con lo que obtendrán 1.975.000 euros destinados a pagas diferentes deudas.

El juzgado de instrucción 6, en un decreto de su secretaria, recoge que por un inmueble de Jerez  valorado en 784.503 euros obtendrán 975.000 euros, y por dos locales en Jerez y cinco plazas de garaje en Málaga, con un precio tasado de 544.630 euros, recibirán un millón de euros.

La petición ha sido cursada por los administradores judiciales de Uniter y Cureña, empresas propiedad de José González Mata, uno de los 141 imputados en el caso de los ERE.

Según el decreto de la secretaria judicial, al que ha tenido acceso Efe, con las cantidades obtenidas de la citada venta se saldarán los préstamos hipotecarios que pesan sobre esas propiedades y lograrán "alguna liquidez con la que hacer frente a otras deudas sociales".

El objetivo final es "salvaguardar el patrimonio de la sociedad Cureña" entidad embargada por el juzgado, y "así coadyuvar a satisfacer las responsabilidades civiles que en su día pudieran decretarse", según el decreto.

Al objeto de facilitar la venta, el juzgado acuerda levantar el embargo que pesaba sobre las propiedades, algo a lo que no se opuso la Fiscalía de Sevilla.

Se trata de un inmueble en la calle Beato Juan Grande de Jerez, dos locales continuos y cinco plazas de garaje en la avenida de Andalucía de Málaga.

En enero, los dos administradores judiciales de Uniter, ambos pertenecientes al Consorcio de Compensación de Seguros, pidieron a la juez de los ERE, Mercedes Alaya, que la aseguradora fuese declarada en concurso de acreedores al haber desaparecido "su principal y casi único negocio" que eran los expedientes financiados por la Junta de Andalucía.

Los administradores judiciales informaron entonces de que habían rehecho la contabilidad de Uniter, que arroja un déficit patrimonial de 321.284 euros, mientras que Cureña arroja un patrimonio neto de 4.752.342 euros.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN