Jerez

Paredes se reúne con CCOO para hablar del servicio de ayuda a domicilio

La delegada ha pedido al sindicato que reclamen a la Junta de Andalucía que vayan resolviendo expedientes de Ayuda a Domicilio, porque se producen bajas, pero no se producen altas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La delegada de Bienestar Social, Igualdad y Salud, Isabel Paredes, ha mantenido  un encuentro con el sindicato Comisiones Obreras para volver a ofrecer toda la información al respecto de la situación del servicio de Ayuda a Domicilio. En este encuentro, solicitado por CCOO, la delegada ha hecho un llamamiento a la colaboración y a la suma de esfuerzos, dado que la atención a los usuarios debe ser la prioridad entre todas las partes, en una cita en la que se ha dejado absolutamente claro que el Ayuntamiento ha cumplido con el pago del servicio de ayuda a domilio.

Paredes ha señalado tras el encuentro que “le he pedido a Comisiones Obreras, una vez más, que si de verdad su interés es el funcionamiento del servicio, que reclamen a la Junta de Andalucía que vayan resolviendo expedientes de Ayuda a Domicilio, porque se producen bajas, pero no se producen altas”.

La delegada ha destacado tras el encuentro que “creo que ya ha quedado suficientemente demostrado que no le debemos ni un euro a Acasa, pero ahora Comisiones nos reclama que por qué no actuamos antes para rescindir el contrato a esta empresa. Creo que es evidente que no podíamos intervenir antes porque nos acogemos a la Ley de Contratos del Estado, este Ayuntamiento no puede rescindir un contrato así como así, sino que tiene que haber un incumplimiento flagrante demostrado. Y así está contemplado en la normativa. Pero este Ayuntamiento nunca se ha quedado cruzado de brazos”.

La delegada ha recordado que “los Ayuntamientos se rigen por la normativa vigente en materia de contratación, y no pueden actuar a su libre albedrío. No pudimos rescindir el contrato hasta que se cumplieron los requisitos legales”. En este sentido, añade que “no vamos a escatimar esfuerzos para dar soluciones definitivas a este servicio, y para que todas las partes tengan toda la información, pero creo que es importante que pongamos todos nuestro empeño en defender a los usuarios y a las trabajadoras, y no en defender otros intereses”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN