Chiclana

Inician los trámites para conceder una parcela a parados de Chiclana

El Colectivo de Desempleados Activos espera ubicar siete huertos y una granja dedicada a la helicicultura o cría de caracoles.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Anuncio de la cesión.

El Ayuntamiento de Chiclana, a través de la Delegación Municipal de Fomento, ha iniciado los trámites para la concesión de una parcela municipal  de algo más de 26.000 metros cuadrados a los miembros del “Colectivo de Desempleados Activos”, según ha anunciado el edil de este área, José Manuel Lechuga, en una rueda de prensa en la que ha estado acompañado por Francisco Ariza, en representación de la referida entidad.

Esta actuación, ha precisado el referido concejal, “refleja el compromiso municipal por utilizar todas las herramientas posibles a su alcance para colaborar de una manera legal, realista y efectiva, en la búsqueda de soluciones a las personas desempleadas de Chiclana, ayudando a la generación de empleo”.

Según ha explicado José Manuel Lechuga, una vez finalicen todos los trámites necesarios para proceder a esta concesión, estos terrenos, situados en el pago Canarias, en la zona de El Pinar de los Franceses, serán utilizados por los miembros de este colectivo chiclanero para la creación de siete parcelas destinadas a la explotación hortícola, así como a la puesta en marcha de una granja dedicada a la helicicultura, es decir a la cría y comercialización de caracoles.

De los algo más de 26.000 metros cuadrados de que consta esta parcela, la zona dedicada a tierras de labor tendrá una superficie conjunta de 19.886 metros cuadrados, distribuidos en siete huertos, de entre 770 y 4.180 metros cuadrados, que servirán para permitir el cultivo de verduras y fresas.

Por su parte, la nave dedicada a la cría de caracoles tendría una superficie de unos  4.000 metros cuadrados según se recoge en el proyecto presentado por este colectivo.

En conjunto, las previsiones de los miembros de esa entidad señalan que en un primer momento, este proyecto podría beneficiar a un total de once familias chiclaneras, una en cada uno de los siete huertos y otras cuatro mediante la explotación de la referida granja.

Para ello, el citado concejal ha señalado que se está a la espera de que los técnicos municipales emitan un informe de la idoneidad urbanística de la parcela, así como otro en el que se dé el visto bueno a la viabilidad del proyecto. De esta manera, una vez resueltos estos trámites, “se llevará al Pleno de la Corporación para su aprobación, ya que al ser un propiedad municipal es necesario cumplir con este requisito”.

Asimismo, el delegado municipal de Fomento ha destacado que se trata de un primer proyecto, “fruto del esfuerzo de las personas que forman parte de este colectivo que han trabajado para presentar al Ayuntamiento un proyecto concreto, serio, realista y viable”.

A este respecto, ha agregado que “a través de los técnicos de la Delegación Municipal de Fomento, el Ayuntamiento de Chiclana colaborará y tutorizará este proyecto, colaborando así a que pueda desarrollarse en las mejores condiciones de viabilidad y convertirse en una realidad”.

En este sentido, Francisco Ariza ha mostrado su “agradecimiento” por la colaboración prestada por el Ayuntamiento de Chiclana para iniciar este proceso de cesión y ha afirmado que con esta iniciativa “tratamos de buscar soluciones a la situación de desempleo”. Así, ha señalado que “ya hemos contactado con diferentes personas para poder distribuir la producción de estos huertos, en principio en el mercado local”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN