Chiclana

Miguel Narros, Kitty Mánver o la orquesta del Mozarteum, en la programación de invierno

Se trata de un conjunto de eventos que “mantiene el compromiso de calidad y recoge todas las manifestaciones artísticas\".

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La compañía teatral de Miguel Narros, Kitty Mánver, Beatriz Rico, Taetro, las orquestas Mozarteum de Salzburgo y la Sinfónica del Aljarafe, o el ciclo dedicado a la cultura cofrade, son algunos de los pilares de la programación de actividades del Teatro Moderno presentada por el delegado municipal de Cultura, José Manuel Lechuga, en una rueda de prensa en la que ha estado acompañado por el director de la Casa de Cultura, Jesús Romero.

Un conjunto de eventos que, según ha explicado el citado edil, “mantiene el compromiso de calidad y recoge todas las manifestaciones artísticas, como el teatro, la danza, las exposiciones o los espectáculos musicales, de manera que la Casa de Cultura siga siendo un espacio al servicio de todos los chiclaneros”.

Así, por lo que se refiere a la oferta teatral, para el presente mes de enero están previstas las representaciones de “”Yo. Edipo”, basada en textos de Sófocles y Séneca, que llegará al Teatro Moderno el 24 de enero de la mano de “Induo Teatro”; y la obra infantil “El príncipe durmiente”, el 25 de este mes, por la compañía “Ventana de sueños”.

Además, a partir de febrero, este apartado incluye la puesta en escena de “Mejor viuda que mal casada”, protagonizada por Beatriz Rico, que podrá verse el 7 de febrero; “Efecto Dulcinea”, el 7 de marzo, una comedia actual de “la Estampa Teatro”; la muestra de “Teatro mínimo”, a cargo  de la agrupación teatral “Taetro”, el 14 de marzo; o “La dama duende”, un montaje del clásico de Calderón de la Barca, presentado por la compañía de Miguel Narros, una de las más prestigiosas del panorama teatral español, que se representará el 15 de marzo.

Por lo que concierne a la música, esta programación incluye el tradicional concierto del Mozarteum de Salzsburgo, que actuará el 28 de Febrero, Día de Andalucía; “La noche de la zarzuela”, el 15 de febrero, a cargo de “Ópera del sur”; o el musical “Esta noche no estoy para nadie”, con Kiti Manver,  Bruno Squarcia y con la participación de Gisela, el 21 de marzo. El broche de oro lo pondrá el concierto que ofrecerá el 12 de abril la Orquesta Sinfónica del Aljarafe y el Coro Nova Nerta, con la interpretación en el templo de San Juan Bautista, del “Requiem”, de Franz Von Suppé.

También la danza está representada en esta programación con espectáculos como “Sueños de Rocamadur”, de la compañía “Flick-Flock”, el 1 de febrero; o “Pura esencia”, el 4 de abril.

Esta programación se completa además con el ciclo dedicado a la “Cultura Cofrade”, que, junto a conferencias de primer nivel que tendrán lugar en la Casa de Cultura los días 25, 26 y 27 de marzo, incluye el concierto monográfico de Abel Moreno, dirigiendo la Banda de Música Municipal “Maestro Enrique Montero”, el 28 de marzo; así como los tradicionales “Pregón del Costalero”, el 5 de abri; y el “Pregón Oficial de la Semana Santa”, acto que tendrá lugar el 6 de abril, a las 12,00 horas.

Asimismo, el Teatro Moderno servirá de escenario los días 21 y 22 de febrero  al Concurso de Agrupaciones Locales del Carnaval de Chiclana 2014, un evento que está organizado por la Delegación Municipal de Fiestas.

Como es habitual, la Casa de Cultura incluirá la celebración de otras actividades como presentaciones de libros, talleres, conferencias, cursos y exposiciones, la primera de las cuales será “Ir y quedarse”, que mostrará la obra pictórica Fernando Rubio, y que se celebrará entre los días 24 de enero y 28 de febrero y que podrá contemplarse, de manera simultanea, en cuatro salas, las dos de la Casa de Cultura y otras dos en el Museo de Chiclana.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN