Sanlúcar

El Pleno aprueba inversiones por valor de 1,3 millones de euros

Se mejorarán vías esenciales para la ciudad, con la potenciación de accesos a las playas y a las infraestructuras agrícolas y pesqueras

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

​La Corporación municipal ha aprobado en sesión plenaria celebrada este lunes una inversión por un total de 1 327 082,56 euros para la realización de dos importantes obras de infraestructuras que mejorarán en gran medida algunas de las vías más importantes de Sanlúcar de Barrameda.

Los trabajos se realizarán gracias a un convenio entre el Ayuntamiento y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y se ejecutarán desde 2014 y hasta 2016. Las obras, gracias a este acuerdo interinstitucional las realizará la empresa pública Tragsa (Empresa de Transformación Agraria SA)

La primera obra, que tendrá un coste de 767 000 euros, significará la mejora del acceso a las playas urbanas de la ciudad por la avenida Quinto Centenario y beneficiará tanto a la circulación de vehículos a motor como a otros medios más sostenibles como la bicicleta o transporte público, alternando todos ellos con un itinerario peatonal practicable, cómodo, accesible y seguro. Todo ello dará como resultado una conexión eficaz y una vía de comunicación más eficiente y sostenible entre la ciudad y la playa.
El inicio de estas tareas se sitúa en la glorieta existente en la intersección de la calle Puerto con la calle Palmilla (frente a la entrada del Botánico). La pavimentación permitirá diferenciar las diferentes zonas y usos previstos en el viario, potenciando el diseño de la vía desde un punto de vista multidisciplinar.

La segunda obra, con un presupuesto de 559 000 euros, comportará el acondicionamiento y mejora del acceso al puerto pesquero de Bonanza y zona agrícola Colonia Monte Algaida (tramo comprendido entre la glorieta de El Palmar de San Sebastián y el puerto pesquero de Bonanza). El primer objetivo que se persigue es la potenciación de los sectores agrícola y pesquero, de una enorme raigambre en la ciudad, permitiendo el acercamiento de las instalaciones e infraestructuras del puerto de Bonanza y la Colonia Monte Algaida con el resto del municipio e integrando su actividad en la vida diaria de la ciudad.
La actuación contempla la mejora y acondicionamiento del acceso al puerto de Bonanza por la avenida Al-Andalus (antigua vía férrea), aprovechando el trazado de planta de esta última a lo largo de la Avenida 1492, calle Fernando el Católico y Arenal.

El inicio de la actuación está en la glorieta de El Palmar; seguirán las obras por la avenida de la Constitución, donde se ubican algunas cooperativas vinícolas y avenida de Trebujena en dirección a avenida de la Rondeña, donde se conectará con el trazado de la antigua vía férrea a Bonanza.

La delegada de Hacienda, Inmaculada Muñoz, se refirió a la gran importancia de estos trabajos, más teniendo en cuenta el complejo momento económico que se atraviesa y destacó que la inversión no significará el pago de ningún tipo de interés.

El punto fue aprobado con los votos a favor de todos los grupos municipales.

​Por otro lado, se le dio el visto bueno de manera definitiva las Ordenanzas municipales para 2014, con los votos en contra de PP, IU y PA y a las dos mociones presentadas por el Grupo Socialista, una para reactivar el consumo y pidiendo medidas para la generación de empleo por parte del Gobierno central, y otra a favor de los emigrantes retornados y en contra de las medidas tributarias que les pretende imponer el Gobierno del Partido Popular.

La portavoz del Grupo Socialista, Milagrosa Gordillo, resaltó, refiriéndose a la primera moción, el trabajo que está haciendo el Ayuntamiento en apoyo del pequeño y mediano empresario y echó de menos "un esfuerzo en este sentido del Gobierno de Marino Rajoy, algo que sería esencial en la actual situación de crisis". En este sentido, recordó las muchas subidas impositivas que se han producido en los dos últimos años. La moción contó con los votos a favor de todos los grupos, salvo el del PP, ya que este grupo se abstuvo.

Sobre los emigrantes retornados, Milagrosa Gordillo, rechazó tajantemente "las nuevas tributaciones que se les quieren imponer a un colectivo de edad avanzada y con un poder adquisitivo no muy elevado". La moción fue apoyada por todos los grupos.

También fue apoyada por unanimidad  una propuesta presentada por el PA que pedía la anulación de las cláusulas suelo en las hipotecas.
 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN