Chiclana

Más de siete mil ciudadanos se beneficiarán de la división del IBI de las fincas proindivisas

El mayor número de solicitudes, 638, corresponden a inmuebles con entre dos y cinco cotitulares.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Un total de 7.153 ciudadanos se han acogido hasta el momento a la  división del recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) entre los copropietarios de una misma finca, según los datos facilitados por la delegada municipal de Hacienda, Ascensión Hita, quien ha informado que que “esta cifra es el resultado de los 1.081 expedientes tramitados y resueltos de manera positiva por los técnicos del área municipal de Rentas”. Asimismo, ha recordado que “hasta el próximo 31 de marzo continuará abierto el plazo para que los copropietarios de este tipo de fincas puedan adherirse a esta opción y beneficiarse de ella en 2014.

En el desglose de estos datos, destaca que el mayor número de solicitudes, 638, corresponden a inmuebles con entre dos y cinco cotitulares, mientras que otros 274 están relacionados con fincas con entre seis y ocho, 126 a entre once y veinte copropietarios, y las restantes 43 corresponden a los casos en que existen más de veinte propietarios.

La posibilidad de acogerse a esta modalidad de pago del IBI entre los distintos copropietarios de una misma finca está en vigor desde abril de 2012 y supone que cada uno de esos cotitulares abone únicamente la cuota que le corresponda en función de su grado de participación. Con anterioridad a ella, el recibo del IBI iba directamente al propietario con mayor cuota de participación en el caso de las parcelas pro indivisas, que era quien debía hacer frente al mismo  y ponerse de acuerdo con el resto de los dueños de la misma para hacer frente a este abono. En este sentido, Hita ha resaltado que “ya en 2013, casi cinco mil ciudadanos se beneficiaron de esta medida”.

El procedimiento para poder acogerse a esta fórmula sólo precisa que uno de los copropietarios notifique al Ayuntamiento su intención de recurrir a la división de la cuota del IBI, en función del porcentaje de titularidad de cada uno de los que conforman el conjunto de la finca. Una vez que los técnicos municipales comprueban que esos copropietarios figuran en la base de datos del Catastro y en padrón del impuesto, así como los porcentajes que ostentan cada uno de ellos, la solicitud se resuelve de manera positiva y, tanto la persona que la ha presentado como el resto de los titulares, recibe un escrito de la Alcaldía en el que se les da cuenta de la resolución, notificándoles sus porcentajes de propiedad De manera simultánea, el Ayuntamiento sustituye el recibo de la finca completa por los correspondientes a cada uno de los afectados.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN