Jaén

Pintar la Catedral, su vicio

Melchor Mesa es el artista de Jaén que más veces la ha plasmado en sus lienzos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Melchor Mesa. -

Podría pintar con los ojos cerrados la Catedral porque conoce al detalle cada uno de sus rincones. Es una de las múltiples presentaciones que se podrían hacer del pintor Melchor Mesa, jienense de corazón que se declara “un enamorado de la Catedral”  y que se ha convertido en el artista que en más ocasiones la ha plasmado en sus lienzos.

La ha pintado desde todas las perspectivas posibles, utilizando todas las técnicas, incluso de forma artística a bolígrafo, y la ha mostrado al espectador en días soleados, de noche, con nieve, lloviendo, pero sobretodo la pinta con mucha luz. Tal es así que Melchor Mesa asegura que “la iluminación hace que parezca que su interior es de oro”.

Pintor desde los cinco años, fue al cumplir 16 años cuando se dedicó de manera profesional. Desde entonces,  no le ha faltado trabajo y reconoce que cuando realizó su primer cuadro de la Catedral ya nunca le faltaron encargos.

Es incapaz de contabilizar “los miles de cuadros de la Catedral” que ha hecho, llegando a recibir encargos de tres cuadros al día con la imagen del templo. De hecho, los cuadros de la Catedral de Jaén de Melchor Mesa han llegado a numerosas galerías de arte de “casi todos los rincones del mundo” y habita en casas de personas conocidas y anónimas a las que les gusta su obra. Incluso el Papa Juan Pablo II recibió como regalo un cuadro de la Catedral encargado a Melchor Mesa.

Reconoce que para él la Catedral es de color blanco y gris y no se decide por un cuadro en concreto al haber pintado tantos a lo largo de su carrera. Y es que desde que a los 16 años pintara el primero de la Catedral, no ha dejado de trabajar en sus cuadros “ni un solo día”, dedicándole a la pintura “muchas horas de trabajo”. Y es que para Melchor Mesa “la inspiración no existe”, pero sí “la dedicación y constancia para hacer un buen cuadro”.

Asegura que el mejor homenaje que le podrían hacer es que todo aquel que tuviera un cuadro de la Catedral suyo se presentara con él en la plaza de Santa María. “No cabrían”, resalta. Se siente reconocido en Jaén y sabe que le llaman 'el abuelo'. Y es que también ha inmortalizado en sus lienzos la imagen de Nuestro Padre Jesús entre las dos torres del templo catedralicio.

La Catedral es para él Patrimonio de la Humanidad tanto en lo artístico como en lo sentimental, y no entiende cómo se ha tardado tanto en lanzar un expediente para conseguir el nombramiento. Es crítico con el entorno del templo y no es optimista en que éste no dañe la imagen de la Catedral, de la que está enamorado y a la que seguirá pintando “siempre”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN