Jerez

Las actuaciones del Plan Urban llegarán al 49% a final de año

El delegado asegura que “estos datos suponen un impulso muy importante a la situación de hace 2 años”

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • José Galvín

El delegado de Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos, y responsable municipal del Plan Iniciativa Urbana-Jerez, José Galvín, ha dado a conocer esta mañana los datos de la situación actual en la que se encuentra el Proyecto de “Regeneración Social y Económica de la Zona Sur”, conocido como Plan Iniciativa Urbana-Jerez (Plan Urban).

El delegado ha destacado  el impulso que “desde la llegada al Gobierno se le ha dado al Plan, que gracias al trabajo realizado y unido al pago a proveedores a través de los ICO, ha permitido que de estar  a un 2 por ciento en cuanto a gasto certificado y verificado por los Sistemas de Gestión y Control de la Unión Europea en 2011, haya pasado a estar a un 20 por ciento, esperando alcanzar a final de año el 30 por ciento de ejecución, de manera que habremos certificado unos tres millones de euros”, ha explicado el delegado José Galvín. 

José Galvín ha explicado que “la media de ejecución económica de los 11 Planes Urban de Andalucía estaba entorno al 22,79 por ciento en el mes de marzo, por tanto, Jerez se encuentra muy cerca de la media andaluza. De hecho, muchas de las ciudades están muy por debajo de nosotros”.

Asimismo, y en cuanto al nivel de desarrollo de sus actuaciones y medidas, ha avanzado que a finales de este año, se espera estar en un 49 por ciento.

El delegado también ha comentado que “actualmente, el Ayuntamiento está pendiente del reembolso de 1.783.569 euros, que han superado todas las verificaciones y auditorías del Ministerio de Economía y Hacienda”. “Lo que viene a demostrar la buena gestión que se está realizando desde el Plan Urban y el gran esfuerzo económico que se está realizando para que los vecinos de esta zona de la ciudad cuenten con estas mejoras”, ha asegurado.

El concejal ha comentado que “las actuaciones del Plan Urban no solo se limitan a obras, sino que abarcan muchos aspectos que todos unidos tienen como finalidad de regeneración socioeconómica de esta zona de la ciudad”.

Obras y actuaciones realizadas

En cuanto a las actuaciones relacionadas con la mejora del medioambiente urbano, ha detallado que desde mediados de 2011 y hasta la fecha, se ha reurbanizado la parcela del Punto Limpio de El Portal, con un coste de 113.740 euros y finalizada en mayo de este año; se han habilitado dos zonas de aparcamientos, uno en la calle Unión Europa con un coste de 88.921 euros finalizada el pasado mes de abril, y otra en la calle Diego de Riaño, por valor de 85.676 euros y concluida en junio de 2013, y se ha remodelado el alumbrado público en la barriada Santo Tomás de Aquino, por un precio de 82.425 euros y finalizado en febrero 2013.

En cuanto al desarrollo del tejido económico y fomento del Empleo, ha señalado que se ha promovido la creación de una Asociación de Comerciantes, que se constituyó en noviembre de 2011 bajo el nombre de Asociación de Empresarios/as y Comerciantes de la Zona Sur, ADECOSUR; se han llevado programas de formación dirigido a los comerciantes y se ha desarrollado un programa de sensibilización escolar de los comportamientos emprendedores en los IES Asta Regia, Romero Vargas, San Telmo y Sagrado Corazón de Jesús, para acercar a los jóvenes al mundo emprendedor y a la perspectiva del autoempleo como posible futuro profesional.

Igualmente, según ha explicado, en materia de Integración Social e Igualdad de Oportunidades se sigue apostando por el Servicio de Orientación Sociolaboral, con un total de 1.152 atenciones; se ha puesto en marcha la segunda edición del  Programa Segunda Oportunidad, que ha permitido la contratación de 18 trabajadores/as, 15 peones y 3 oficiales, para labores de mantenimiento de edificios y calles del Distrito Sur, y se han impartido cursos de Alfabetización informática, Búsqueda de Empleo a través de internet y las redes sociales, entre otros.

Obras y actuaciones en desarrollo

En estos momentos, ha avanzado que, desde el Plan Urban, se está trabajando en diversos proyectos, como son aquellos que tiene como objetivo mejorar el acceso hacia el centro de la ciudad por parte de las personas que residen en el Distrito Sur. Para ello, se van a construir accesos rodados y peatonales, tanto por la zona de Estancia Barrera y San Telmo como en Ronda Muleros. El arreglo del Parque Cornisa de San Telmo y las actuaciones de ensanche de acera en subida de San Telmo y escalera en Estancia Barrera ya se han adjudicado y están a punto de comenzar.

En cuanto a la apertura del Mercado de Abastos de Federico Mayo “esperamos que ésta sea pronto toda una realidad”. De hecho, ha confirmado que “las obras ya están finalizadas y estamos a la espera de que la empresa constructora entregue los documentos necesarios para que se puede conceder la licencia de primera ocupación”. Asimismo, se está rehabilitando y equipando el Centro de Servicios Sociales de la Zona Sur.

Por otro lado, el Plan Urban también está pendiente de tres nuevos proyectos que recientemente fueron incluidos en este programa, tras el visto bueno del Ministerio de Economía y Hacienda. Concretamente, se trata de la remodelación del Polideportivo de San Telmo; la realización de mejoras en la Explanada del Mercadillo y la demolición del Antiguo Mercado de abastos y Reurbanización de la plaza.

Obras y actuaciones pendientes de desarrollo

Durante los dos próximos años, ya que el Plan Iniciativa Urbana-Jerez finalizará en 2015, está previsto que se lleven a cabo medidas y actuaciones como las que decidan los propios ciudadanos a través del Programa Sur Participativa, que cuenta con una cuantía de 500.000 euros; la construcción de locales comerciales en graderíos norte y sur del campo de la Juventud; una convocatoria de ayudas para la reforma, modernización e incorporación a las nuevas tecnologías para la revitalización del comercio de la zona sur; instalación de MUPIs en zonas de concentración comercial, la creación de un Micropolígono para emprendedores para lo que se rehabilitarán las naves ANDANA; un programa de difusión cultural; un programa formativo para mujeres con cargas no compartidas, y la construcción del Centro de Servicios Integrados para la Infancia.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN