Arcos

De regreso a la India: una experiencia que marca

En Agosto de 2013, he disfrutado de mi tercera experiencia en la India, tercer año consecutivo en el que he tenido la suerte de poder disfrutar de la compañía de mis "amigos" en su casa, en Pope John Paul Peace Home, una organización voluntaria y benéfica para personas de diversidad funcional y con

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Con nuestros amigos. -

Situada en el estado de Kerala, al suroeste de la India, en la aldea de Peringandoor (Athani) a 15 Km. de Thrissur población cercana más importante y a cuyo distrito pertenecen. El centro está dirigido por la Archidiócesis de Thrissur, ofrece el eterno consuelo de amor, esperanza y apoyo para todas las personas de diversidad funcional.


La organización Pope John Paul Peace Home se fundó y comenzó sus actividades en Thrissur y tomó su nombre, precisamente por la visita a la India de su Santidad el Papa Juan Pablo II. Entre el último Arzobispo Mar Joseph Kundukulam, conocido como "el Padre de los Pobres" y Monseñor Joseph Vilangaden, trabajaron muy duro para sacar adelante este proyecto, en el que colabora nuestra Asociación, llevando por bandera a nuestro pueblo, Arcos de la Frontera, a nivel internacional, en una causa humanitaria y solidaria con los enfermos, huérfanos y los más humildes, que residen en Peace Home. El trabajo lo llevan a cabo las hermanas que pertenecen a la asociación "Sociedad de Hermanas Nirmaladasi" que más o menos significa "sirvientes para los necesitados", todas son de raza hindú y religión católica. En la India un 2% de su población, unos 24 millones practican el cristianismo. 


Casi todos los pacientes son de estratos bajos de la comunidad. Las personas de diversidad funcional, que tienen discapacidad mental y múltiple, abandonadas por sus familias, y que son dados de alta en los hospitales públicos y algunas escuelas de medicina, son admitidas en el Peace Home cuando no hay nadie para cuidarlos o son abandonados. Nosotros definimos a una persona discapacitada, como alguien que es incapaz de valerse por sí mismo, total o parcialmente, los pacientes del Peace Home, que son victimas inocentes, son dependientes 100% de los demás para todas sus actividades diarias.


Necesitan especial cuidado y atención en su alimentación, vestirse, aseo, acicalamiento, etc. Algunos de ellos no pueden expresar sus necesidades mediante el lenguaje, ni el suyo propio, que es el maleala, o con gestos. Hay epilépticos, algunos autistas, con problemas emocionales, atrofias musculares y malformaciones de sus extremidades.


Puestos a pensar a fondo, te da una rabia inmensa, la injusticia con que la vida ha tratado a estas criaturas, bueno y a tantos otros millones; si no es por una parálisis cerebral o por una malformación de su cuerpo, lo es por los tiranos gobernantes de países, que maltratan, obligan al exilio y a vivir en condiciones infrahumanas, o incluso con matanzas colectivas, a cientos de miles de personas, niños, mujeres, ancianos, caiga quien caiga, lo importante para ellos es mantener su gran parcela de poder.


Con permiso de sus moradores, se convierte en mi casa durante tres semanas al año, y es donde disfruto de sus comodidades e inconvenientes. Una habitación individual, sin vistas, de unos 8 metros cuadrados, cuarto de baño en suite, una cama (con mosquitera), en Arcos creo recordar que se le llamaba "entre catre y cama" o "entrecatricama" y una mesa, no hay armario, yo os digo, de verdad, que eso en la India es un lujazo, bien es verdad, que yo no conozco toda la India, pero por lo que me cuentan, soy un verdadero privilegiado. Por otra parte, los inconvenientes,  en el mes de Agosto, aún es época de monzones, comienzan en Junio hasta finales de Septiembre, lluvias torrenciales, temperatura media de unos 32 grados y una humedad, durante todo el día, que no baja del 90%. Una jornada de trabajo comienza a las 5 a.m. y finaliza a las 9 p.m.


Con mi pequeña aportación, durante ese tiempo, me siento el más feliz del mundo, y como todos lo que más ansiamos es la felicidad, bueno antes que nada, la salud, pues allí, te olvidas un poco de tu salud y la satisfacción la tienes encima 24 horas. Sabes perfectamente que tu esfuerzo y tu cansancio, han servido para el descanso de otros y esos otros, te han recompensado con su mirada y con dejar que les siga atendiendo un día y otro, y que soliciten tus mimos, tus cuidados, simplemente, tu atención.


Si este año ha sido diferente a los anteriores, en gran parte es debido a las personas, que junto conmigo, pertenecen y ayudan desinteresadamente en la Asociación que fundamos el pasado año 2012, ARCOS SOLIDARIDAD Y COOPERACIÓN, para ayudar en las dos vertientes de su nombre, SOLIDARIDAD con todas las personas y colectivos que puedan estar necesitadas de ayuda, alimentos, vestido, compañía, y COOPERACIÓN internacional. De momento se lleva a cabo solamente en la India, pero no descartamos destinos en un futuro próximo.


Curiosamente las sensaciones que tenía el día 4 de Agosto, cuando salí de Málaga para Madrid, para volar a Kochin, ya en Kerala (India), haciendo escala en Dubai, no eran precisamente las de salir corriendo y con ganas de llegar a un destino mejor, como estaba previsto, todo lo contrario, después de meses de preparación de los detalles del viaje anual a la India, no sentía especial deseo de sacrificarme por hacer algo por los demás, y menos en un lugar distanciado a casi 9.000 Km de Málaga, dejando aquí a todas las persona que quiero y la posibilidad de disfrutar de mis vacaciones, descansar, desconectar del trabajo y de todo lo relacionado con problemas, que no sean, buscar aparcamiento cerca de la playa, para tumbarme al sol, unas cerveza, espetos y patatas fritas, además de otros quehaceres personales y familiares.


Bueno superada esa tristeza, que no consiguió que por mis mejillas surcaran, dejando un rastro efímero, a modo de cicatriz, que se cura con pasarse el dorso de la mano, unas gotas de agua salina como colofón a ese estado de melancolía, afortunadamente tan poco duradero como las lágrimas, en el mismo aeropuerto, repaso de memoria los años anteriores, y poco a poco se va despertando el sentimiento que me lleva a tomar todos los años la misma decisión, viajar a la India. ¿Existe un por qué?, sí, seguro, pero no logro conocerlo o definirlo con exactitud, quizás yo sea el único salmón en el mundo que no sepa a ciencia cierta, por qué cada año recorre miles de kilómetros para lograr cumplir una misión; la de ellos desovar y dar vida; la mía, quizás ayudar a que otros vivan un poco mejor por unos días, y rezar mucho, para que el que sí puede hacerlo, les proporcione una larga vida, que a pesar de sus males, ellos quieren y tienen muchísima ilusión por vivirla.


Todo va transcurriendo con normalidad, los vuelos sin demoras y sin incidencias.
Conforme se acerca la hora de aterrizar en el aeropuerto de Kochin, ya en la India, estoy más nervioso, a pesar de ser ya un veterano, se acerca la hora de ver a mis amigas de Holy Trinity Convent y por supuesto, más aún a mis amigos de Pope John Paul II Peace Home, que es donde viviré mis próximas semanas, junto a ellos, mimándolos, acariciándolos, viviendo sumergido entre la alegría que me transmiten y la tristeza por no poder hacer otra cosa por ellos.
En definitiva una vez  que he saludado a los chicos y las hermanas de la Congregación mi corazón, mi mente y mi cuerpo ya se han transformado de manera que estos días, se adaptaran a sus necesidades, que no son otras, que mantener la esperanza de un nuevo amanecer y encontrar a personas que les haga su día a día más placentero, se conforman con muy poco, os lo aseguro, llevo tres años con ellos y ojalá pueda seguir muchos más, esa es mi intención, mi objetivo es lograrlo y mi meta conseguir hacerles felices por unas semanas.


En los próximo artículos, os contaré con detalle un día cualquiera (son todos muy parecidos) en la vida de los Jhosy, Biju, Seby, Prince Francis y los demás, normalmente no les ocurren cosas extraordinarias, aunque para ellos es extraordinario vivir y su maravilloso mundo compartirlo con unos pocos privilegiados que podemos pasar por allí. Os contaré también los proyectos que nuestra Asociación ARCOS Solidaridad y Cooperación ha completado y tiene en estudio para los próximos años. Estoy muy orgulloso de todas las personas que con tanta ilusión están trabajando para la asociación.
Hasta pronto hermanos.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN