Málaga

Más de 156.000 escolares han comenzado el curso en 2º Ciclo de Educación Infantil, Primaria y Educación Especial

El curso contará en estos niveles con 178 jornadas lectivas y concluirá el 23 de junio

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • PATRICIA ALBA - JUNTA

Un total de 156.392 escolares de Segundo Ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación especial han comenzado el 10 de septiembre el curso escolar 2013-2014 en la provincia de Málaga.

Por enseñanzas, 51.209 cursan segundo ciclo de Infantil, 104.188 Educación Primaria y 995 Educación Especial, y estarán atendidos por 10.850 docentes, noventa más que el curso anterior. La mayor parte del alumnado que cursa estas enseñanzas estudia en centros públicos, en concreto 121.056, que suponen un 77,4 % del total, mientras que 35.336 acuden a centros privados. De estos, a su vez. 29.831 lo hacen en centros privados concertados, con lo que el porcentaje de alumnado de estos niveles educativos que acude a centros sostenidos con fondos públicos en estos niveles educativos asciende al  96,5 %.

La delegada territorial de Educación, Cultura y Deporte, Patricia Alba, acompañada por el delegado del Gobierno andaluz, José Luis Ruiz, ha visitado el Colegio de Educación Infantil y Primaria Blas Infante de la capital malagueña donde ha podido compartir este día tan especial con el alumnado y el profesorado del centro.

Patricia Alba ha informado de que la Junta de Andalucía ha conseguido un curso más incrementar la plantilla docente en estos niveles educativos al optar por no aumentar el número de alumnos por aula, según establecía el Decreto del Ministerio de Educación, consiguiendo de este modo salvaguardar la calidad educativa y la atención individualizada al alumnado.

Asimismo ha manifestado que “el compromiso educativo del gobierno andaluz se materializa también en las medidas de apoyo a las familias, que constituyen otra de las prioridades básicas de este curso escolar”.

“Por tanto los precios públicos de Escuelas Infantiles, comedores, aulas matinales y actividades extraescolares no van a subir por cuarto año consecutivo y mantenemos las bonificaciones que permiten que más de la mitad de los usuarios de los 372 comedores escolares de nuestra provincia lo hagan con bonificación del 100%”.

“De mismo modo mantenemos el programa de gratuidad de libros de texto que ha desaparecido en 15 comunidades autónomas y la gratuidad del transporte escolar, que solo en Andalucía incluye las enseñanzas posobligatorias”, ha añadido.

La delegada ha destacado que Andalucía “mantiene y amplía el sistema de becas autonómicas más potente de España, las becas 6000, Segunda Oportunidad y la nueva beca andaluza ADRIANO, dotada con 1.500 euros y destinada al alumnado de bachillerato, formación profesional y enseñanzas posobligatorias que habiendo aprobado no alcance los nuevos requisitos académicos impuestos por Ministerio de Educación”.

Respecto a las construcciones escolares, Patricia Alba ha señalado que todas las actuaciones cuya fecha de finalización era el mes de septiembre de 2013 han finalizado en el tiempo programado salvo dos casos puntuales que no han podido concluirse, una de ellas por incumplimiento de la empresa adjudicataria y otra por retraso en la comunicación de la licencia de obras.

Esto supone que entran en servicio obras en 23 centros educativos por un importe de 7.106.839,14 euros que han permitido la creación de 800 nuevos puestos escolares, además de la ampliación parcial del CEIP Rosa de Gálvez.

Otras 34 actuaciones se encuentran dentro de sus respectivos plazos de ejecución y su fecha de terminación está prevista en distintos momentos del curso escolar 2013-2014, por lo que no se puede considerar que lleven retraso sino que se trata de obras programadas y en ejecución.

El próximo lunes día 16 arrancará el curso para los estudiantes de Secundaria y del resto de enseñanzas, a excepción de las universitarias.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN