Córdoba

El Consistorio recibe más de 860 solicitudes en cuatro días para los 900 contratos de decreto contra exclusión

Aprueba la concesión de subvenciones a los distintos colectivos del ámbito de la igualdad y asociaciones de mujeres por 55.000 euros

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El portavoz del gobierno local del Ayuntamiento de Córdoba, Miguel Ángel Torrico, ha informado este viernes de que los centros cívicos municipales de Las Moreras, Palmeras y Arrabal del Sur han recibido en solo cuatro días un total de 862 solicitudes para optar a los 900 contratos del decreto contra la exclusión social de la Junta de Andalucía, que se prevén poner en marcha a lo largo del mes de octubre.

   En una rueda de prensa, acompañado por la concejal de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento, Ana Tamayo, el también edil de Presidencia ha detallado que de las 862 solicitudes, un total de 719 cuentan con la documentación completa y a 153 se le han requerido que completen la documentación con algún certificado. En total, del lunes al jueves se han tramitado 3.205 solicitudes de información y el formulario a rellenar, que se puede presentar hasta el lunes 16 de septiembre.

   Al respecto, ha informado de que este viernes la Junta de Gobierno Local ha aprobado la propuesta de Recursos Humanos para poner a distintas delegaciones al servicio del trabajo por el decreto y reforzar los servicios de contratación, entre otros aspectos, para "una gestión adecuada" del decreto con el objetivo de la contratación de hasta 900 personas durante dos meses.

   Entretanto, el edil considera que la Junta con este decreto "no ha hecho el planteamiento todo lo correcto que debería", si bien destaca que "es una oportunidad de ayudar" para la creación de empleo. En concreto, las solicitudes se pueden entregar en los citados centros cívicos por parte de "cualquier vecino de Córdoba", insiste Torrico, quien aclara que "no está restringido a zonas".

   Por otra parte, la edil Ana Tamayo ha informado de la concesión de subvenciones a los distintos colectivos del ámbito de la igualdad y asociaciones de mujeres, que en julio se aprobó la convocatoria con dos modalidades, una para actividades habituales de las asociaciones con los gastos de funcionamiento --con 25.000 euros y una cuantía máxima por cada asociación de mil euros--, y una segunda para proyectos "factibles" de igualdad de oportunidades a realizar por entidades sin ánimo de lucro, con 30.000 euros y un máximo de 2.500 euros. En total, la cuantía total asciende a 55.000 euros.

   De este modo, en la primera modalidad se han aprobado todas las solicitudes presentadas (36), con 16.380 euros, y en la segunda modalidad, de las 18 solicitudes atendidas, "ninguna excluida". Entre los proyectos destaca los de la Cátedra Leonor de Guzmán, la Asociación Comparte y Estrella Azahara, al tiempo que se han tenido "muy en cuenta" proyectos destinados a mujeres con discapacidad y para mujeres inmigrantes, entre otros proyectos destacados que han tenido cabida, según ha señalado la edil.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN