Jerez

El número de viajeros subió en 2012 un 10% y las pernoctaciones un 6%

Andalucía, Madrid y Castilla León son los principales destinos emisores según el informe presentado a la Mesa de Turismo celebrada en El Alcázar

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El delegado de Turismo, Cultura y Fiestas, Antonio Real, acompañado de la delegada provincial de Turismo, Inmaculada Olivero, el teniente de alcalde y delegado de Seguridad y Movilidad, Javier Durá y la teniente de alcalde y delegada de Medio Ambiente, Felisa Rosado, ha presidido la Mesa de Turismo, celebrada hoy en El Alcázar de Jerez, durante la que se ha presentado el balance turístico correspondiente al primer semestre del año.

Inmaculada Olivero ha declarado que Jerez es un destino referente de Andalucía como demuestran los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística, que revelan un crecimiento del 10% de viajeros, 27.000 más, y un 6% en las pernoctaciones, más de 30.000, durante 2012.

“Estas cifras suponen un dato positivo para toda la provincia y significan que las cosas se están haciendo bien en materia turística. Además, muestran la estabilidad política que ha generado el actual Gobierno municipal, con su alcaldesa, María José García-Pelayo, a la cabeza, que han creído en la industria turística como motor económico y generador de empleo”, ha señalado Olivero.

Al término de la mesa y en rueda de prensa, Antonio Real, ha destacado el importante incremento en un 6% que ha experimentado el turismo nacional que se sitúa durante este periodo en un 58% frente al 52% que representó de enero a junio de 2012.
De esta cifra se desprende igualmente una subida por comunidades, situándose a la cabeza Andalucía, Madrid y Castilla León.

En relación al turismo extranjero, Francia, Alemania y Reino Unido, ocupan los mercados preferentes para el destino, con un 30% de los visitantes recibidos en estos primeros seis meses del año.

Antonio Real también ha destacado el total de los visitantes atendidos en la Oficina de Turismo, que se ha situado en 37.598, manteniéndose la cifra con respecto a 2012 “y por tanto consolidando el flujo turístico a nuestro destino”, además del aumento del 3% en relación a las visitas registradas en el portal  turismojerez.com, que ascendieron a  un total de 177.037, “un dato destacado que refleja el interés de la página web de turismo como carta de presentación y puerta de entrada al destino”, ha puntualizado Real.

En este mismo sentido, el delegado ha subrayado el impacto que ha alcanzado el facebook de turismo Jerez, “otra herramienta básica para la promoción de los destinos” con cerca de 1.200 seguidores, un alcance de 362.000 personas y más de 24.000 impactos semanales de media.

En cuanto al perfil del visitante el barómetro turístico, revela que el gasto medio del visitante oscila entre los 31 y 75€ diarios con más de un 57%, la edad mayoritaria del turista, con un 43%, ha sido de entre 45 y 65 años y el medio de transporte más utilizado, con un 43% el avión.

Más del 30% de los visitantes que eligieron Jerez como destino lo hicieron por recomendaciones de familiares y amigos, y un 20% través de internet.

La Mesa de Turismo también ha repasado los datos que ha arrojado la motivación del turista, en la que se sitúa a la cabeza el enoturismo, con un 25%, seguido del turismo cultural, con un 20%, así como el flamenco y el turismo ecuestre, con un 15% cada uno de ellos.

En el transcurso de la celebración de la Mesa, Antonio Real, también ha presentado a los integrantes de la misma, las próximas acciones que se desarrollarán durante el segundo semestre de 2013, entre las que figuran la celebración de eventos como las Fiestas de la Vendimia, la II Semana del Día Internacional del Flamenco, el 750 aniversario de Jerez y la salida desde Jerez de la octava etapa de la Vuelta Ciclista a España.

El delegado de Turismo, Cultura y Fiestas, también ha presentado la programación de los viernes flamencos, el I Encuentro Internacional de Coreografía y Danza y el avance otoño-invierno del Teatro Villamarta.

Por su parte, el presidente de HORECA, Antonio de María, ha agradecido al Ayuntamiento de Jerez y al Gobierno municipal “la apuesta decidida por la industria turística” y ha considerado que “deben tomar ejemplo otros municipios de la provincia”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN