Jaén

La pobreza no se va de vacaciones y las atenciones van en aumento

Se necesitan voluntarios para colaborar con las entidades humanitarias que como la Fundación Banco de Alimentos entregará este mes de julio 500.000 kilos para 40.000 personas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • En el Banco de Alimentos. -

Las entidades humanitarias que trabajan a lo largo del año ayudando a las personas que están pasando por una difícil situación económica, que en algunos casos roza la exclusión social, no dejan de hacerlo durante la época estival, en la que la falta de voluntarios se deja notar, aunque las atenciones se siguen manteniendo. Se siguen entregando bolsas de alimentos y se siguen pagando los meses de alquiler o de la hipoteca en julio y agosto, y así seguirá siendo porque, como recuerda el director de Cáritas Diocesana, Rafael López-Sidro, “la pobreza no se va de vacaciones”.

Y es que la situación es similar a la del año pasado y las familias siguen necesitando estas atenciones, que reciben de Cáritas Diocesana, la Fundación Banco de Alimentos de Jaén y Cruz Roja. Ésta última atenderá en verano en la capital a cerca de 1.200 personas con más de 11.000 kilos de alimentos, según datos facilitados por Francisco Lendínez, adjunto a la dirección de la oficina provincial de Cruz Roja.

El presidente de la Fundación Banco de Alimentos de Jaén lanza un mensaje sobre la necesidad de personas voluntarias que trabajen en la entrega y distribución de los alimentos. Esto es así porque el número de personas a las que atienden ha crecido en cinco mil, llegando a los 40.000 jienenses, a través de 150 instituciones a las que suministra los alimentos. La Fundación Banco de Alimentos repartirá durante el mes de julio más de 500.000 kilos de alimentos.

Y los voluntarios también se requieren en Cáritas Diocesana, que durante los meses estivales no abrirá todos los días su banco de alimentos, si no que lo limitará a cada miércoles y jueves de las próximas semanas.

Por todo ello, a pesar de que no se vislumbra un ápice de mejoría, sino que “cada vez son más las familias que tienen que pedir ayuda”, desde las tres entidades aplauden la solidaridad de quienes colaboran en todas las formas posibles y permiten que las personas que reclaman estos servicios puedan recibirlos en los meses estivales.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN