Sevilla

Artistas Flamencos esperan que el nuevo director apueste por “caras nuevas”

La Asociación de Artistas Flamencos desean que Cristóbal Ortega siga contando con “gente de calidad”. La Junta lamenta “no haber sido consultada” por el Consistorio pese a pedir su participación en la Bienal 2013

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Asociación de Artistas Flamencos espera que el nuevo director de la Bienal de Flamenco de Sevilla, Cristóbal Ortega, “siga apostando por nuevas caras y gente de calidad”, porque esta cita “es un escaparate y un trampolín” para los artistas. Así lo ha puesto de manifiesto su presidenta, Asunción Demartos, que no ha querido hacer ninguna valoración sobre este profesional hasta “conocer sus proyectos”.

 Así, Demartos ha asegurado que “les gustaría” que Ortega “trabajase en el fomento de artistas de calidad a los que no se les da difusión ni se les conoce”, porque la Bienal de Flamenco “es un escaparate y un trampolín”, que tiene que “servir para atraer turismo” pero también “para promocionar nuevas caras y gente de calidad”.

De este modo, desde la Asociación muestran su “esperanza” en seguir colaborando con la cita flamenca, en la que ya participaron en sus ediciones de 2010 y 2012. “Hemos colaborado en las dos ediciones anteriores y esperamos volver a realizar las actividades de calle y tener así un medio de mostrar a los artistas que forman parte de la Asociación”, asegura.

Por otro lado, el delegado territorial de Educación, Cultura y Deporte en Sevilla, Francisco Díaz, señaló ayer que la Consejería de Cultura y Deporte “no va a entrar en el nombramiento unilateral” de Cristóbal Ortega como nuevo director de la Bienal de Flamenco. Pero, añade, “tenemos que mostrar nuestra preocupación porque hasta hoy la Junta no ha sido preguntada ni consultada” por el Ayuntamiento de Sevilla, pese a la petición “reiterada” del departamento que dirige Luciano Alonso de “participar activamente en esta cita”.

En este sentido, el delegado se ha referido a las palabras que el pasado 23 de agosto expresó Luciano Alonso, en las que afirmó que “sería razonable que todas aquellas instituciones que aportan dinero participaran también más activamente tanto en la programación como en la elección del nuevo director”.

Asimismo, continúa, el propio Ayuntamiento, el pasado día 5 de octubre, dijo que entre las “asignaturas pendientes” de la cita “está la necesidad de dotarla de una estructura jurídica propia, algo que han reivindicado todos los directores de la Bienal”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN