San Fernando

La situación de la autovía de Cádiz a San Fernando, la peor en 25 años

También hay problemas en la iluminación en el tramo que atraviesa el puente del Gran Poder y se pone en peligro la integridad de las personas.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Una de las más transitadas -

El PSOE de San Fernando espera que se arreglen cuanto antes los socavones que existen en la autovía CA-33, una de las más utilizadas de la provincia y que permite tanto ir como regresar de Cádiz. Una carretera que se encuentra en unas condiciones “pésimas” debido a que hace tiempo que no se realiza ninguna labor de mantenimiento por parte del Gobierno del Partido Popular.

Fomento, encargada de velar por estas infraestructuras, lleva más de 800 días sin firmar ningún contrato o realizar licitación para recuperar el firme de las carreteras, lo que significa que no existe ninguna pretensión por cubrir los baches o socavones que han aparecido tanto por los temporales como por el paso continuo de vehículos.

Unas deficiencias que no sólo provocan múltiples daños en los vehículos, sino que también pone en riesgo la vida de los conductores y de cuantas personas estén en el coche, ya que en muchos casos se realizan maniobras arriesgadas para evitarlos o debido al sobresalto de haberse encontrado con alguno, dicen los socialistas.

“Se le pide paciencia al ciudadano y también que sea él el que se rasque el bolsillo. Resulta que no hay dinero para reparar las carreteras, cuando las partidas provienen de los impuestos con el que se grava la economía de los ciudadanos, y como consecuencia el vehículo de transporte que los lleva al trabajo sufre y requiere de reparaciones que deben costear. Y eso cuando no se realizan peligrosas maniobras para evitar pasar por el taller o se produce un movimiento extraño al no poder controlar el coche tras pasar por un socavón. Un peligro que no le parece suficiente al PP para poner remedio a esta situación” advierte la portavoz del Partido Socialista, Patricia Cavada.

Según los estudios la situación de las carreteras es la peor desde hace 25 años. Algo que para el PSOE llama la atención y que además se confirma en el estado de la autovía. No sólo por la cantidad de baches y desperfectos que acumula, sino que también por la carencia de iluminación, a pesar del esfuerzo que se ha realizado en materia económica para que se pusiera en marcha. Desde hace meses las farolas de las carreteras están apagadas, sin que ni el Ayuntamiento de Cádiz ni el de San Fernando hayan realizado ninguna queja al respecto.

“Ahora por lo visto no hay ningún problema en que los conductores vayan a ciegas por la autovía. Hace tiempo se consideró que era una buena medida para reducir el riesgo de accidentes, pero ese riesgo parece que se ha esfumado de golpe y porrazo y cuando  afecta a los números. No saldrán las cuentas, pero tampoco sale el poner en riesgo la vida de los gaditanos y los isleños. ¿Qué es lo que pasa con la luz? ¿Por qué no hay? ¿Existe la intención de que se arregle este problema? No se puede perder sin más lo que tanto costó conseguir. Es por ello que desde el PSOE pedimos responsabilidad y ya que el Ayuntamiento no es capaz de hacerlo, nos vemos en la obligación de reclamar nosotros las mejoras precisas para la seguridad de esta autovía”, dijo Cavada.

El PSOE exige al PP que cumpla con las necesidades de los ciudadanos y tome cartas en el asunto, para que lleguen las inversiones necesarias para la mejora de la autovía, además de que salgan adelante las obras pendientes del tramo del Puente Zuazo y hasta La Ardila. Una actuación que comprende el acceso de la autovía hasta el polígono de Fadricas, lo que pondría en valor este equipamiento industrial y mejoraría las conexiones de la ciudad.

La portavoz socialista también exige la mejora de la iluminación en el tramo que atraviesa el puente de Jesús del Gran Poder, lo que también reduciría el riesgo de accidentes en la vía. “La falta de inversión en esta autovía es una temeridad. Hay materias en la que los recortes son injustificables. Están para gestionar y no para que la ciudad se quede inmóvil durante años. Pedimos que gestionen con cabeza y que no pongan en riesgo a los ciudadanos. Es por ello que el POSE solicita que se realice cuanto antes obras de mejora en el asfalto de esta autovía y se ponga en marcha su iluminación, además de que se realicen las actuaciones que están comprometidas y que San Fernando necesita”, finalizó Cavada.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN