El Puerto

Música clásica con tintes árabes

Con piezas de Albéniz, Granados, Debussy o Strauss, el quinteto de cuerda ‘Totem Ensemble’ traerá la influencia de oriente en occidente

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Este viernes, la música clásica vuelve a ser la protagonista absoluta en el teatro municipal Pedro Muñoz Seca. Y es que, tal y como destacara el concejal de Cultura, Millán Alegre, con la presentación de la programación invierno-primavera, la música clásica ha sido una de las apuestas y, desde la concejalía, continuarán trabajando para que siga estando presente en posteriores programaciones.
Este viernes, el quinteto de cuerda ‘Totem Ensemble’ se subirá a lo más alto del Muñoz Seca para interpretar un amplio programa en el que se verá la influencia de la música oriental en la occidental.

De esta forma, Vladimir Dmitrienco (Primer violín), Luis Miguel Díaz Márquez (Segundo violín), Jerome Ireland (Viola), Miguel Cariñena (Violonchelo) y Francisco Lobo (Contrabajo) interpretarán ‘La influencia árabe en la música occidental’. Un proyecto en el que trabaja el quinteto, mediante la adaptación de obras escritas originalmente para otros instrumentos. Y es que, cabe recordar que la riqueza de la música radica precisamente en eso, en la capacidad de adaptación y entendimiento entre culturas.

De esta forma, la música conforma un especial programa en el que se interpretan algunas obras de piano y otras de gran orquesta que no es habitual que compartan programa.

En la primera parte, se prevé que las melodías envuelvan al público allí presentes con obras como ‘Serenata Árabe’ de Albéniz; ‘Canción Árabe’, de Granados; ‘Danza Árabe’, de Tchaikovsky; o ‘Arabesque Nº1’, de Claude Debussy.

La segunda parte, traerá al patio de butacas los ritmos más dinámicos de la música clásica del continente europeo y, por otra parte, a la que estamos más acostumbrados como ‘Marcha Persa’ y ‘Marcha Egipcia’, de Strauss; o, ‘Reverie du Soir’, de Saint-Saens.

El quinteto ‘Totem Ensemble’ nace de la iniciativa de un grupo de profesionales con una larga trayectoria en la música de cámara y se crea con un doble objetivo: por un lado, el de divulgar el repertorio original existente para quinteto de cuerdas; y, por otro, el de acercar al público a la familia de instrumentos de cuerda frotada, distanciándola del contexto estereotipado mediante la interpretación de arreglos realizados por los miembros del grupo abordando con ellos los más diferentes estilos.

Y esto es lo que podrá verse este viernes en el Muñoz Seca, a partir de las 21.00 horas.
 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN