Huelva

¿Qué va a ser del turismo?

Los malos registros de ocupación hotelera en Huelva durante la Semana

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Si el destino Huelva tenía históricamente como principal inconveniente la estacionalidad, esa circunstancia que hace que se concentre prácticamente, la llegada de visitantes en periodos muy concretos, y en especial, en la época estival, ahora hay que sumar a ello, el descenso en la llegada de turistas nacionales. Mientras que desde casi todos los ámbitos ya, salvo desde la Unión Europea y sus dictados crueles, se reclama la vuelta a una política sin recortes desmedidos, que desincentivan el consumo, y por lo tanto, destruyen empleo y hacen que la economía vaya como lo hacen los cangrejos hacia atrás, el Gobierno  central no cambia el rumbo y sigue aplicando recetas que no han conseguido que fluya el crédito, que está haciendo más pobre a la mayoría de las familias, que provoca imposibilidad, miedo y retraimiento, y que por lo tanto, está dejando a Huelva sin sus visitantes más habituales y más numerosos, los nacionales. La falta de dinamismo y vigor del mercado nacional del turismo, están pasando factura a Huelva, pese al esfuerzo promotor que realiza el Patronato, y también, y sobre todo, según pusieron de relieve desde el sector, por las inconclusas infraestructuras que hacen menos accesible nuestra provincia. Por eso hay que reclamar inversiones en proyectos que ya estaban en marcha, y que hoy por hoy, nadie entiende como se han podido paralizar.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN