Málaga

CCOO, UGT y la Plataforma Social se concentrarán contra el paro y para pedir la regeneración democrática

La concentración de este domingo se enmarca dentro de las movilizaciones convocadas para dicho día por la Confederación Europea de Sindicatos (CES) contra el fraude, los paraísos fiscales, la corrupción política, el empobrecimiento, los desahucios, el paro y la violencia social

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Pastrana. -

Los sindicatos CCOO y UGT y la Plataforma Social de Málaga se concentrarán este domingo en contra del paro y para pedir una democracia social y participativa. Para ello, han organizado una marcha que comenzará a las 12.00 horas desde la plaza de la Constitución y que se trasladará a la del Carbón.

   Así lo han señalado el secretario provincial de CCOO, Antonio Herrera; la secretaria de Acción Sindical de UGT de Málaga, Auxiliadora Jiménez, y la portavoz de la Plataforma Social de Málaga, Dolores García, durante una rueda de prensa.

   La concentración de este domingo se enmarca dentro de las movilizaciones convocadas para dicho día por la Confederación Europea de Sindicatos (CES) contra el fraude, los paraísos fiscales, la corrupción política, el empobrecimiento, los desahucios, el paro, la violencia social y en defensa de una regeneración de la democracia.

   Herrera ha criticado la elevada cifra del número de personas desempleadas que hay en estos momentos en España y en Málaga, así como el gran porcentaje de población que no tiene en estos momentos ninguna prestación social. Al respecto, ha señalado que "hay seis millones de parados en este país de los cuales más de 200.000 son de nuestra provincia y de ellos en torno a unas 85.000 personas carecen de recursos".

   Además, también ha afirmado que "las cifras de desempleo, con el drama personal que esto supone y los nuevos casos de corrupción que llegan a lo más alto de las instituciones del Estado y del propio partido del Gobierno, expresan la gravedad de la situación por la que atravesamos". A su vez, ha añadido que "paro y corrupción son dos caras de la misma moneda".

   Asimismo, ha explicado que "el aumento de la pobreza en España se debe en gran parte a la gran estafa política y económica que vivimos desde el año 2007 y mucho más a partir de 2011 tras la victoria del PP en la elecciones generales, momento en que establece una dictadura en el marco parlamentario que llega al poder con un programa electoral que ha sido roto y, por tanto, las actuaciones son ilegítimas de cara a la ciudadanía".
EXCLUSIÓN SOCIAL

   Por otro lado, el secretario general de CCOO de Málaga ha advertido del riesgo de exclusión social que padecen miles de personas y el incremento durante estos últimos años de la pobreza y del paro. Ha resaltado la tasa de miseria que "se ha incrementado tres veces desde 2007 hasta ahora pasando del 12,63 al 36,5 por ciento, y de ella el 20 por ciento de la población está bajo el umbral de la pobreza".

   La concentración de este domingo en Málaga también se convoca, según ha argumentado Herrera, "por la regeneración democrática, por las libertades que se encuentran en peligro, por la acción del Gobierno que quiere criminalizar la protesta y recortar los derechos de manifestación y huelga que marca la propia Constitución española".

   Además, CCOO y UGT, junto con la Plataforma Social de Málaga, también insisten en "la necesidad de celebrar un referéndum sobre las políticas del Gobierno que amenazan el modelo social y que suponen una involución democrática".

   También han exigido durante la rueda de prensa una reforma constitucional que permita modificar la ley electoral y que establezca una ley de partidos, así como los mecanismos de control de la financiación pública a todos los que la reciben como los agentes, sociales, los partidos políticos, las organizaciones, asociaciones, etcétera.

   Por todo ello, CCOO junto con UGT y la Plataforma Social de Málaga han hecho un llamamiento a la ciudadanía malagueña para que defiendan con "dignidad la salida de este túnel, exijan una regeneración democrática y el desarrollo de las libertades". "Un pueblo que no defiende su dignidad y sus libertades está condenado a ser un pueblo servil ante cualquier tipo de poder", ha finalizado Herrera.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN