Ronda

La Serranía perdió más de 600 habitantes en 2012

Sólo en Ronda, el número de habitantes cayó en casi 100 personas el año pasado. Únicamente en tres municipios se ha mantenido la población, cayendo en otros veinte pueblos serranos

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La población en la Serranía de Ronda ha bajado en los últimos doce meses, según se desprende de la recientemente conocida revisión del padrón municipal, que evidencia un importante descenso de la población en la práctica totalidad, con algunas pocas excepciones, de los municipios que integran la comarca rondeña.
Con un paro creciente, que deja un total de 8.557 personas en situación de desempleo en la comarca y la friolera de 11.648 demandantes de empleo, y ante la nula capacidad de inversión por parte de las administraciones públicas, son muchos los que optan por abandonar una de las comarcas más deprimidas, económicamente hablando, de toda Andalucía, en busca de un futuro mejor.
Por lo que a la ciudad de Ronda se refiere, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la población cayó en 95 personas, situándose al final de 2012 en los 36.698 habitantes, con respecto a los 36.793 que se registraron el año anterior. El descenso relativo es del 0,26 por ciento.
Con todo, los datos que ofrece la comarca son aún menos alentadores y es que tan sólo en tres municipios se ha mantenido la población, cayendo en el resto. El descenso global habla de una caída de 605 habitantes en la Serranía, lo que supone un 1,03 por ciento menos. La cifra de población total de la comarca suma 58.945 habitantes, de los que la mayoría, 29.772, son mujeres. Hay 29.173 hombres.
Como se ha dicho, la población ha caído en la mayoría de los municipios. En concreto, se han producido descensos de la población empadronada en 20 de los 23 municipios de la Serranía. Tan sólo escapan a esta tendencia Benadalid y El Burgo, que han mantenido su población sin cambios, y  Júzcar, que ha incorporado un nuevo vecino a su padrón municipal.
En el resto de pueblos, el número de habitantes ha caído, de media, un tres por ciento, si bien hay algunos casos realmente llamativos, dado que en Cartajima la población se redujo un 10,36 por ciento; en Parauta, un 9,5 y en Atajate, un 8,23 por ciento.
Los datos del INE reflejan además que sólo 8 de todos los pueblos serranos superan los 1.000 habitantes. Tras Ronda, los municipios más poblados son Arriate, con 4.121 habitantes, y Cortes de la Frontera, con 3.540 habitantes. En la comarca de Ronda está también el pueblo más pequeño de toda Málaga, Atajate, con apenas 158 habitantes, de los que 82 son hombres y 76, mujeres.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN