Jerez

El PP respalda, "por coherencia", la propuesta de Foro para un Estatuto Económico Especial

Saldaña resalta que desde el Gobierno Central ya se están aplicando medidas concretas e individualizadas que bien podrían estar recogidas en un estatuto económico especial”.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El portavoz del Gobierno municipal, Antonio Saldaña, ha explicado que el Grupo Municipal Popular ha apoyado la propuesta del Foro sobre el Estatuto Económico Especial “por coherencia”, si bien, ha querido destacar que desde el Gobierno Central ya se están aplicando medidas concretas e individualizadas que bien podrían estar recogidas en un estatuto económico especial”. 

El portavoz ha explicado que el apoyo a esta propuesta se debe a que el PP siempre ha votado a favor de que “tengamos un tratamiento especial conforme a las singularidades de la ciudad y de que se pongan en marcha medidas de auxilio que contribuyan a paliar la situación que atraviesa Jerez”.

Antonio Saldaña ha señalado que la singularidad de Jerez no es sólo de carácter territorial, sino también política y económica. “El origen de los problemas económicos de Jerez no viene por su singularidad territorial, que es un elemento de orgullo y valor identificativo de la ciudad, sino por su singularidad política, por gobernantes que durante años han hipotecado Jerez originando los problemas económicos de la ciudad”.

No obstante, Antonio Saldaña ha reseñado que, independientemente que el Grupo Popular apoye la propuesta,  “es necesario poner de manifiesto lo que ya se está haciendo desde las administraciones”.

Entre estas medidas, Antonio Saldaña ha señalado que la cuantía destinada a Jerez de los préstamos ICO del Gobierno Central supone 17,5 veces más que lo que recibió Madrid, 19 veces más que Sevilla, siete veces más que Valencia, 18 más que Córdoba y 21 veces más que Elche”. Asimismo, ha subrayado que el municipio “ahorra 60 millones por haberse acogido al ICO respecto a los intereses que habría que pagar si no se hubieran liquidado las deudas”.

Por otro lado, ha destacado que los jerezanos van a recibir un 20 por ciento más de los ingresos del Estado en 2013, lo que supone un incremento de 8 millones de euros. Además ha recordado las negociaciones con el Ministerio de Hacienda para la concesión de un anticipo de la Participación en los Ingresos del Estado (PIE), lo que permitirá obtener una liquidación adicional de 14 millones de euros.

También ha destacado que el Ayuntamiento ha negociado con el Ministerio de Hacienda un acuerdo para no tener que devolver  el importe de las subvenciones pendientes de devolución de gobiernos anteriores, cuyo importe asciende a 15 millones de euros.

En medidas concretas en generación de empleo, como puede ser el Plan de Reindustrialización, Reindus,  el portavoz del Grupo Popular ha recordado que “Jerez ha recibido el 30 por ciento de los fondos de la provincia de Cádiz”.

Por último, Antonio Saldaña ha reseñado que las medidas concretas aplicadas por la Junta de Andalucía se resumen en “una reducción de 1,5 millones en la participación de los ingresos de la Junta en Jerez”.  No obstante, ha querido subrayar que “hay una implicación de la vicepresidencia de la Junta para abordar conjuntamente con el Gobierno de España esas medidas de impulso financiero”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN