Jerez

Exigen a la Junta que cumpla con la protección del Patrimonio Histórico

El Pleno insta a la administración autonómica a que mantenga la convocatoria de subvenciones para las entidades flamencas

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Pleno celebrado hoy ha aprobado, con los votos favorables del PP y Foro Ciudadano y en contra de PSOE e Izquierda Unida, dos proposiciones del grupo municipal popular relativas, por un lado, a exigir a la Junta de Andalucía que cumpla sus obligaciones en materia de Protección de Patrimonio Histórico de Andalucía y, por otro,  instar a la Junta de Andalucía a que mantenga la convocatoria de subvenciones para la promoción del tejido asociativo del flamenco

En cuanto a las obligaciones en materia de Protección de Patrimonio Histórico se pide también a la administración autonómica que garantice las partidas recogidas en la Ley de Presupuestos de Andalucía 2013 para la realización de actuaciones sobre el patrimonio histórico de fundaciones culturales y organizaciones sin ánimo de lucro así como ayudas a los ayuntamientos andaluces para la construcción, rehabilitación, remodelación y equipamientos de edificios para usos escénicos y musicales. Así como instar a la Junta para que dote y garantice la finalización de las actuaciones en marcha y los proyectos pendientes en materia de patrimonio cultural.

El concejal responsable del Plan Especial de Promociones Culturales, Antonio Montero, ha explicado que “esta medida que incumple la Ley del Presupuesto de 2013 en la cual se recogen partidas específicas ya de por sí insuficientes para este fin, provocará que muchos ayuntamientos tengan que ver paralizados sus proyectos de recuperación o fomento de espacios escénicos y muchas fundaciones e instituciones sin ánimo de lucro sean incapaces de mantener el patrimonio que atesoran por sus propios medios”.
El concejal ha señalado también que “los edificios religiosos, teatros, y espacios escénicos actualmente en fase de restauración, mejora o promoción de Andalucía acogidos a estos fondos van a ser abandonados sine die con el consiguiente perjuicio para su conservación. Además, se paralizará toda actividad arqueológica e investigadora dependiente de la administración autonómica y pondrá en peligro los empleos de todos aquellos expertos que viven de esta actividad”.

Montero ha reiterado que “la realidad es que la Junta ha incumplido. El gobierno municipal ha trasladado al Gobierno central sus necesidades y podemos adelantar que va a haber intervenciones con cargo al 1%. Este gobierno defiende los intereses de jerez y este incumplimiento afecta a Jerez, porque es un incumplimiento, que se aprueben unos presupuestos y al mes se saque una ley diciendo lo contrario”.

Por otro lado, se ha aprobado instar a la Junta de Andalucía a que mantenga la convocatoria de subvenciones para la promoción del tejido asociativo del flamenco ya que como ha explicado el delegado de Cultura y Fiestas, Antonio Real, “las peñas flamencas son la esencia viva del flamenco y son las que realizan una labor callada y de salvaguarda de las costumbres más genuinas del arte flamenco. Esta entidades custodian la pureza de este arte y este patrimonio de todos”.

Real ha señalado que “además de esta labor de conservación son las encargadas de difundir y promover el arte flamenco desde los nuevos valores hasta los artistas más consagrados. Su actividad forma parte de la vida cultural de la ciudad, enriqueciéndola y fomentando el desarrollo cultural, turístico y económico de la misma, teniendo incluso entre ellas la tercera más antigua de Andalucía”.

El delegado ha añadido que “con la suspensión de las ayudas al flamenco, una vez más, se ataca a la cultura andaluza y, muy especialmente, a Jerez, ciudad mundial del flamenco. Este arte no es un número ni una fría partida presupuestaria, el flamenco es Jerez y Jerez es el flamenco. Es cultura y sentimiento, es la raíz de nuestra ciudad y seña de identidad de Andalucía y España en todo el mundo”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN