Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

El Coronil pide que Tragsa haga los servicios mínimos

Jerónimo Guerrero asegura que lo ha pedido “telefónicamente”

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Basuras en El Coronil -

El alcalde de El Coronil, Jerónimo Guerrero, ha pedido a la Subdelegación del Gobierno y a la Delegación del Gobierno en Andalucía que, a través de una “encomienda de gestión”, la empresa pública de Transformación Agraria (Tragsa) se haga cargo de los servicios mínimos estipulados para la huelga indefinida que pesa sobre el servicio de limpieza urbana tras la baja de cuatro de los cinco operarios que las realizan.

Guerrero ha manifestado a Europa Press que, telefónicamente, ha reclamado a ambos departamentos que orquesten las medidas necesarias para que Tragsa asuma los servicios mínimos  y ha reiterado que el objetivo de este paro técnico, que dura ya cerca de mes y medio, un agrio enfrentamiento entre las partes y numerosos incidentes, no es otro que “crear un ambiente irrespirable en este municipio y forzar que el Equipo de Gobierno se vaya”.

Guerrero, además, ha asegurado que un sondeo “interno” que obra en su poder manifestaría que “el 89%” de los vecinos no apoya el paro auspiciado por el Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) técnico y que, a día de hoy, IU perdería dos concejales.

Por último, ha informado de que no se han producido nuevos altercados desde que el pasado viernes los piquetes informativos boicoteasen la actuación de la empresa externa contratada por el Ayuntamiento para los servicios mínimos, extremo que el SAT interpretó como un intento de “romper” el paro técnico.

Por su parte, Diego Cañamero, exalcalde de El Coronil y líder del SAT, no comparte estos argumentos y alega que “el alcalde ha hecho 18 contratos en los últimos seis meses con fondos municipales y pretende cargarse una lista de 12 años de antigüedad -sobre la bolsa de empleo-, para meter a los suyos”.

Ante este conflicto, la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, ha apuntado que el Gobierno central “estará encantado de trabajar” con el Ayuntamiento, si bien ha emplazado al alcalde a convocar un pleno extraordinario para formalizar esa demanda.

Por su parte, la consejera de Salud y Bienestar Social, María Jesús Montero, ha confiado que su departamento no tenga que volver a decretar nuevamente la alerta sanitaria en el municipio, motivo por el que ha pedido “a los piquetes” respeto para que los servicios mínimos puedan ejercer su labor y “los ciudadanos no pasen por este calvario”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN