Estepona

PSOE critica que el Consistorio enajene su participación en parcelas donde se podrían construir viviendas sociales

"El Ayuntamiento se está convirtiendo en una agencia inmobiliaria que malvende el patrimonio municipal de Estepona", lamenta el dirigente socialista, David Valadez, quien critica que el PP no haya desarrollado hasta el momento ninguna promoción social.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El PSOE de Estepona ha criticado este lunes que el Consistorio enajene su participación en dos parcelas ubicadas en la zona de Parque Central en las que podrían construirse viviendas sociales. Los socialistas aluden al decreto firmado por el regidor popular, José María García Urbano, el pasado 9 de enero, mediante el cual salen a subasta estas participaciones para hacer frente al Plan de Ajuste que permitió saldar casi 67 millones de euros en deudas a proveedores. En concreto, el Ayuntamiento es dueño en pleno dominio de parte indivisa de finca, que en la primera parcela es de 417,17 metros cuadrados, y en la segunda de 34,42 metros cuadrados.

En el documento, al que ha tenido acceso ESTEPONA INFORMACIÓN, se especifica que “los terrenos y construcciones que integran los patrimonios públicos de suelo, en suelo  residencial, deben ser destinados, de acuerdo con su calificación urbanística, a la construcción de viviendas de protección oficial u otros regímenes de protección pública. No obstante, excepcionalmente y previa declaración motivada de la administración titular, se podría enajenar estos bienes para la construcción de otros tipos de viviendas siempre que su destino se encuentre justificado por las determinaciones urbanísticas y reducen en una mejor gestión del patrimonio público del suelo”.

Los socialistas critican que meses pasados el alcalde también enajenara las viviendas de titularidad municipal del grupo escolar dl  colegio público Santo Tomás de Aquino y diversas plazas de aparcamientos que se encuentran bajo el Paseo Marítimo. "Esta decisión sigue convirtiendo al Ayuntamiento en una agencia inmobiliaria, en que todo se vende", asegura el portavoz socialista, David Valadez, quien lamenta que el Consistorio se esté desprendiendo de parte del patrimonio municipal.  “Resulta llamativo que antes, cuando el PP se encontraba en la oposición, le importase bien poco las deudas municipales con los proveedores ya que, como todo el mundo sabe, sus votos impidieron durante el anterior mandato que el ayuntamiento saldase parte de estas deudas y provocó que Estepona fuese el único municipio de Andalucía que no pudo sacar adelante esta operación porque la oposición, mayoritaria en el pleno, lo impidió con sus votos en contra”, recuerda el dirigente socialista.

Además, Valadez opina que “poner a la venta en estos momentos el patrimonio de todos los esteponeros supone que se va a malvender y que algunos, con mucho dinero, van a hacer el negocio del siglo”. El también secretario General de los socialistas esteponeros instó al alcalde a que “de una vez por todas empiece a preocuparse por las necesidades sociales del municipio. En vez de malvender el terreno previsto para la construcción de viviendas sociales lo que debe hacer es desarrollar promociones como sí hicieron los anteriores gobiernos locales en Cancelada, Las Mesas, La Lobilla o Huerta Nueva. Así se conseguirá crear puestos de trabajo en el sector de la construcción y atender la demanda de muchos ciudadanos que no disponen de recursos para acceder a una vivienda en el mercado de renta libre”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN