Ronda

Los jóvenes del PSOE buscan apoyos y piden firmas contra la Ley Wert

Denuncian que su esencia es "la privatización" de la escuela pública y la segregación de alumnos por clases sociales. Denuncian la eliminación de becas y la separación de padres y alumnos de la toma de decisiones

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Ruiz, Amaya y Durán -

Juventudes Socialistas ha traído a Ronda su campaña de recogida de firmas contra la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), un anteproyecto "que genera desigualdad", denunciaron los socialistas: "Ni defienen la igualdad ni les interesa un país con jóvenes formados", aseguró Alicia Amaya, secretaria general de Juventudes Socialistas en Ronda, quien concluyó ironizando: "Sólo les pedimos que realicen un 'sobre' esfuerzo para no recortar en educación".

Juventudes Socialistas anunció la apertura de la Casa del Pueblo, todas las tardes de esta semana, para reclamar los apoyos de los jóvenes rondeños y cuantas personas deseen firmar con la polémica norma que prepara el Gobierno.

Por su parte, el secretario general de JSA Málaga, David Ruiz, argumentó que "estamos en contra de este anteproyecto de ley que consideramos excluye y discrimina a jóvenes con pocos ingresos y dificultades de aprendizaje", tras denunciar la falta de consenso del ministro de educación con los principales agentes sociales del sistema educativo ante la reforma y asegurar que "es una reforma elaborada a espaldas de estudiantes, profesores y padres, que, además, supone la eliminación del funcionamiento democrático en los centros, puesto que se otorga todo el poder a los directores y se separa a los Consejos Escolares”.

José Carlos Durán, secretario general de Juventudes Socialistas en Andalucía, concluyó asegurando que "contra el modelo del Gobierno, está lo que hace Andalucía, que está dando ejemplo de cómo se pueden hacer las cosas, con consenso, apostando por la educación y manteniendo e incluso aumentando las becas pese a la crisis. Aquí no vamos a privatizar ningún colegio, y además se cobran las tasas de universidad más bajas. Esa es la diferencia", aseguró. Concluyó advirtiendo que la reforma de Wert "sólo se ha consensuado con la Iglesia", y reclamando al Partido Popular, "un partido que tanto dice preocuparse por la familia, que no las ataque con leyes como esta.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN