Andalucía

La Junta aún no ha subsanado las deficiencias del tranvía

Las elecciones catalanas han provocado una situación de interinidad en FGC, que han retrasado, junto con la demora de los arreglos, los informes técnicos finales

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El tranvía de Jaén lleva parado un año y ocho meses -

Casi un mes después de que expirara el plazo dado por la Junta de Andalucía para subsanar las deficiencias del sistema tranviario de Jaén las actuaciones aún no han concluido. Según informó ayer el concejal de Hacienda en el Ayuntamiento de Jaén, Miguel Contreras, la Delegación de Fomento de la Administración andaluza aún no han concluido el arreglo de las deficiencias del tranvía.
No obstante, fuentes técnicas del Ejecutivo andaluz precisan que estos días se están realizando las últimas comprobaciones del sistema.


Ante esta situación, el edil de Hacienda explicó ayer que Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña (FGC) está a la espera de que finalicen los trabajos para emitir el informe definitivo y presentar la propuesta de explotación al Ayuntamiento. Sin embargo, fuentes consultadas por VIVA JAÉN precisan que los motivos por los que Ferrocarriles de Cataluña aún no ha vuelto a Jaén para trabajar en el segundo informe, que dijo que presentaría el pasado 15 de diciembre, nada tienen que ver con la conclusión o no de los trabajos de la Junta de Andalucía, sino con la situación de interinidad tras las pasadas elecciones autonómicas en Cataluña. Sin embargo, el Ayuntamiento no ha informado al respecto sobre esta circunstancia y se ha limitado a recordar que la Junta de Andalucía aún no ha cumplido su parte del compromiso.


El primer informe de la auditoría que realizó FGC elevaba el número de fallos inicialmente señalados y señalaba 14 de ellos como “bloqueantes” para el funcionamiento del sistema tranviario, es decir, que el tranvía no se podía poner en marcha de forma comercial y ser explotado como servicio público mientras que esas deficiencias no se subsanen. El tranvía de Jaén lleva paralizado desde el 19 de mayo de 2011, cuando el juez del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Jaén, José María Cañada Clé, accedió a la petición de la empresa concesionaria del servicio de autobuses en la capital, Castillo, de suspender el carácter gratuito de las pruebas con pasajeros que se estaban realizando.

"Está parado por orgullo político"

El presidente de Amigos del Ferrocarril en Jaén, Miguel Ángel Rodríguez, asegura que no entiende porqué el tranvía de Jaén no se pone en marcha y asegura que no se trata de un problema simplemente económico, sino de “orgullo político”. En este sentido, sostiene que la mejor forma de encontrar la rentabilidad del servicio es su puesta en marcha, a la vez que lamenta que no exista voluntad política. “Dudo mucho del informe que emita una empresa a la que se lo ha encargado alguien que no quiere el tranvía en la ciudad (en referencia al PP en el Ayuntamiento de Jaén)”, asegura Rodríguez, quien se pregunta también por la rentabilidad del AVE.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN